Sintetizadores

Moog Spectravox, el procesador espectral analógico semimodular vuelve en formato comercial

Moog tampoco quiere perderse Superbooth24, y aunque de momento no se han pronunciado sobre el tan esperado polifónico Muse que tantas filtraciones ha sufrido, sí que anuncian de forma oficial Spectravox, un procesador espectral analógico que reúne un VCO, un generador de ruido blanco, un banco de 10 filtros variables y un vocoder que se dejó ver, aunque con algunas diferencias, de forma exclusiva en el Moogfest de 2019.

Moog Spectravox

Personalmente ni me acordaba del Spectravox que Moog ofreció de forma exclusiva a los asistentes del Engineer Workshop del Moogfest 2019. Pero básicamente es un procesador espectral analógico semimodular basado en un banco de 10 filtros variables capaz de crear drones y barridos tonales por sí solo, pero también de procesar audio externo añadiendo profundidad y psicodélicos movimientos espectrales. Y para rematar, con solo conectarle un micrófono también puede actuar como vocoder analógico de 10 bandas.

Moog Spectravox
Imagen promocional del nuevo Spectravox
Moog

Como ya habéis leído un poco más arriba, Spectravox cuenta con un VCO que permite elegir entre las opciones Saw y Pulse en lo que respecta a forma de onda, y al que acompaña un generador de ruido blanco y una envolvente sencilla. Así pues, por sí solo será capaz de generar señales sonoras monofónicas (drones y barridos tonales), pero es que además cuenta con un banco de 10 filtros variables que aunque pueda recordar en concepto al 907 de la década de los 70, este ofrece la ventaja de no trabajar con bandas fijas, si no que se desplazan conjuntamente a través del espectro de frecuencias, permitiendo así animaciones espectrales controladas por voltaje y barridos similares a los de un phaser.

Moog Spectravox
Imagen promocional del nuevo Spectravox
Moog

Gracias a su entrada combo XLR/TRS, también es posible conectar un micrófono y aprovecharlo además como un vocoder analógico de 10 bandas que desde Moog nos invitan a usar con todo tipo de fuentes sonoras. Y gracias a los más de 30 puntos de patcheo, las posibilidades experimentales y modulares están más que aseguradas.

Precio y disponibilidad

El nuevo Spectravox estará disponible muy pronto en los distribuidores habituales, a un precio oficial de 699 €.

Más información: Moog

David Baizán
EL AUTOR

Comunicador incansable en materia de tecnología musical. Dicen por ahí que de niño se cayó en una marmita llena de osciladores de baja frecuencia.

¿Te gustó este artículo?
6
OfertasVer todas
  • UAD-2 Octo
    -56%
    UAD-2 Octo
    444 €
    Ver oferta
  • Behringer SU9920
    -37%
    Behringer SU9920
    69 €
    Ver oferta
  • Waldorf Kyra
    -33%
    Waldorf Kyra
    1.069 €
    Ver oferta
Comentarios

Regístrate o para poder comentar