Mi disco favorito de Genesis. Mi nick de "BroderYon", que aún uso en muchos sitios, viene de aquí, porque no me pude poner "Rael", ya que estaba cogido en el IRC Hispano, y el máximo de caractéres para el nickname a finales del 98 era de nueve. Es una obra maestra imperecedera que no me canso de escuchar.
"In the cage" sonará en mi funeral.
#1 "Fue grabado en 1974" (Fuente: Wikipedia)
#3 "The Lamb Lies Down on Broadway", "And Then There Were Three", "Invisible Touch", y "Calling all Stations". Son a mi gusto los trabajos más prescindibles de la banda. Y recalco "a mi gusto" porque especialmente en el tema de The Lamb, choco con el dogma establecido. Qué le vamos a hacer; pero no puedo dejar de pensar que hay un bajón de calidad musical en ese trabajo (y con muchos minutos casi de relleno) frente a los dos discos que le preceden y los dos que le siguen, ea...
Saludos.
He vuelto a escuchar algunos álbumes, temas y fragmentos de Genesis y visitado algunas webs con rankings sobre los mejores álbumes de la banda. También algunas entrevistas a los miembros.
Coincido con la mayoría en que los imprescindibles son el Selling, The Lamb y Foxtrot (Supper´s Ready) y por supuesto, con sus cinco integrantes. En cualquier caso, esa “tensión” entre los 5 hicieron posibles estas obras maestras.
Hay una frase de Tony Banks que decía más o menos: “Queríamos hacer temas instrumentales pero Peter Gabriel ponía letra y melodía a todo”. Pero además, Phil Collins era capaz de interpretar la música con cada golpe de batería, como ocurre en el álbum The Nursery Crime. Aconsejable el directo.
Como ocurre con muchos grupos, por ej.The Beatles, a mayor tensión entre sus integrantes, más pasión, mejores temas, mayor creatividad, etc. En el caso de Genesis, ese climax se da en The Lamb. Ultimo álbum con Peter Gabriel.
The Lamb...Y sus temas en blanco y negro; la dualidad de su despiadado surrealismo-lirismo; la autoimpuesta obligación de Ser de sus integrantes en esa época: The Lamb, Carpet Crawlers, Anyway, The Lamia, Silent, The colonny, The Light, In the rapids, It...
#3
Ya puestos me pido in the rapids para el mio
o deberia escoger the carpet crawlers?
La obra cumbre de Genesis y de los discos imprescindibles de cualquier fan del genero progresivo/sinfonico.
Lo escucho poco precisamente para que la memoria no estropee la magia de las primeras escuchas.
Si,tal vez me este llevando por mis gustos y que casualidad la de miles de criticos y expertos que opinan lo mismo,a lo mejor eres tu el que no luces mucha objetividad al negarlo.
Bueno hay fans de distintos niveles,a mi me aburre Alan Parsons,el Genesis moderno y tambien toda esta legion de grupitos neo progresivos que no aportan absolutamente nada como Arena,Magenta,Pendragon,Chandelier....etc y hay gente que estan encantados,aunque repito esten años luz de los pioneros.
En el arte -y en general-, cuando sucede la magia, ésta nos invade y nos recuerda la poliédrica realidad y sus capas infinitas. Después, si se quiere, el análisis; por este orden. ¿No?
El arte es gerundio: Componiendo, pintando, escribiendo y lo creado deja de ser gerundio para convertirse en algo que trasciende al creador adquiriendo vida propia. Da igual qué opinan sus creadores. Legalmente hay propiedad intelectual pero artísticamente ya no existe. La opinión de por ejemplo, Tony Banks vale lo mismo que la tuya, la mía o la de un melón.
Goya perdiendo la vista, Beethoven sordo. Gauguin y su sífilis en las islas, Van Gogh... Tensión, locura.
Hay elementos evidentes para cualquiera que aprecie esta música: La "invasión" de melodías de Gabriel y su voz única ; la batería de Phil Collins; la enfrentada creatividad musical, su tensión y los mágicos resultados. El principio y el final: El principio de unos chavales que se juntaban y estaban 4 horas afinando sus acústicas de 12 cuerdas y media hora tocándolas con afinaciones irrepetibles y el final con Gabriel quizás un poco pasado de rosca y la tensión con los componentes del grupo. Tensión, tensión.
Y la tensión lleva implícita el desconocimiento de sus causas. Por eso, para sus creadores, aquello que valoran negativamente es precisamente la causa de la genialidad, como ocurre en algunas opiniones de Tony Banks.
Y además de los elementos evidentes, los elementos ocultos....
Peter Gabriel escribió una Carta Abierta mostrando, entre otras cosas, su postura contraria a la invasión de Ucrania por parte de Putin. Personaliza en el mandatario de La Federación Rusa su crítica:
"...Mientras tanto, la fantasía furiosa y paranoica de un hombre de recrear un imperio ya hace mucho perdido, implacablemente avanza aplastando miles de cuerpos, no solo de ucranianos que querían paz, sino también de sus jóvenes reclutas que jamás quisieron matar a sus vecinos..."
Nota aclaratoria y a veces necesaria: Es la opinión de Peter Gabriel.
Que digo que Peter Gabriel escribió una Carta Abierta mostrando, entre otras cosas, su postura contraria a la invasión de Ucrania por parte de Putin. Personaliza en el mandatario de La Federación Rusa su crítica.