Behringer Pro 800 vs Prophet 600 ¿Suenen igual?

  • 2
Wikter
#16 por Wikter el 29/02/2024
sonic escribió:
Venga va que aqui la mayoria teneis iPhones de 1500€ para hablar con la parienta...(yo no),y por un sinte con este precio tanto analisis y tanta historia?

Mi Samsung A12 costó 140€. Tengo otras prioridades, además así puedo seguir amortizando los 7€ de Caustic 3 que pagué hace 10 años. :paletas:
Y lo del 600 también tiene su gracia, porque no es ningún icono. Aunque el Wasp y el Cat se vendieron por ser baratos y ahí es donde Behringer ha tomado el relevo, o sea, que ha hecho clones de máquinas que aunque llegaron a destacar en la escena underground de los 90, no son grandes máquinas. Que con la moda de los digitales se fueran al garete es una clara muestra de lo malos que fueron los tempranos 90 para la creación electrónica, algo que Clavia, Roland y demás se encargaron de arreglar.
Pero casi todos los pequeños "fabricantes" cayeron: Paia, Microcon, Cheetah, Waldorf (ha quebrado ya tantas veces)... De ahí salió un "pequeño" vencedor: Doepfer, que años más tarde impulsó el modular doméstico a precio asequible.
Y ahí resurgió un modelo de negocio distinto.
Y con la evolución de los sintetizadores virtuales, las Workstations y los romplers empezaron a quedar en desuso. Kontakt, Reaktor... Las gente quería control a tiempo real y los VA y la inmediatez de los analógicos compactos ha ganado peso.
Behringer ha aprovechado el agujero y ha seguido el modelo de las guitarras. Yo tengo 6 guitarras en casa, mi padre otras tantas, mi hermano sólo 2, pero toca muy de tanto en tanto. Si tenemos espacio para guitarras... Seguro que tenemos espacio para sintetizadores de pequeño formato.
Ahí que como los prejuicios contra los sintetizadores han caído y mucha gente quiere tener generadores de sonido en casa y la escena eurorack funciona... Blanco y en botella: sintetizador pequeño eurorack con mucho control y fácil de usar.
Si la TB303 es un icono, porqué no?
Nos dan lo que queremos en formato y precio asequible, pero es que Behringer no empezó la olla, la empezaron las Volca de Korg y le siguieron los Boutique y Behringer, cada uno con su libre interpretación.
Subir
1
OFERTASVer todas
  • -56%
    UAD-2 Octo
    444 €
    Ver oferta
  • -37%
    Behringer SU9920
    69 €
    Ver oferta
  • -33%
    Waldorf Kyra
    1.069 €
    Ver oferta
galvano
#17 por galvano el 29/02/2024
VI Lex escribió:
galvano escribió:
Dejo el tema por el momento, con esta comparativa me quedan las dudas que tenía resueltas.
Pues de mi parte estaría genial que expusieras tus conclusiones, aunque las intuyo.
Entiendo que buscas un clon... y que el P-800 no da la talla, ¿Es así?
Saludos!


- Mi conclusión era que me gustaba mas como sonaba el original y no terminaba de convencerme como clon puro y duro (soy de esa clase de enfermos que escuchan esas "cosas" que no existen y se gasta 3.000€ en un micrófono que suena "igual" que uno de 500€ :lol:). Pero por el precio que tiene no se le puede reprochar absolutamente nada ... salvo que funcione.

Me pillé un Pro800 en Thomann pero me salió defectuoso. Lo devolví y no quedaba stock para pillar otro, así que se me pasó la fiebre y me he quedado como estoy.

No descarto hacerme con uno: por precio/sonido es un chollo, y no hay semana que no piense en comprarlo. Me gustaría mucho mas probar el UBxa, pero el teclado que trae me sobra. Así que, de momento, me quedo como estoy: un CAT que estoy pensando en vender y un Kobol que me encanta.


- Saludos.
Subir
1
isatxe
#18 por isatxe hace 2 semanas
Hola, yo tengo uno prophet 600 con GliGli y, para mí es un sinte con un sonido muy personal y con unas posibilidades que me encantan, un sonido muy crispy, con garra, ambient y scifi, y una personalidad en sus vco’s que no están totalmente igual afinados por el calorcito del propio sinte que le consigue dar un sonido grande y rico en texturas, ya he tenido dos de este, nunca me desharé de él, me encanta su sonido y opciones, con el GliGli dio un salto de calidad y prestaciones.

Yo he comparado este sinte con otros y no pueden igualar su calidad por esa desafinación que genera un sonido más grande y texturado que otros sintes que he probado, tengo bastantes sintes y se de que hablo. Cada uno que piense lo que quiera, pero este sinte tiene mucha personalidad y un gran sonido.
Subir
1
Sharp
#19 por Sharp hace 1 semana
galvano escribió:
Mi conclusión era que me gustaba mas como sonaba el original y no terminaba de convencerme como clon puro y duro (soy de esa clase de enfermos que escuchan esas "cosas" que no existen y se gasta 3.000€ en un micrófono que suena "igual" que uno de 500€ :lol:). Pero por el precio que tiene no se le puede reprochar absolutamente nada ... salvo que funcione.


¿En serio?

Sospecho que algunos ¨demostradores¨ que tienen el Prophet 600 los tienen con sus propios presets o los presets de GLI-GLI que son algo mejores que los que traía el Prophet 600 original.

¿Suena igual?

Pero aun así ningún original suena idéntico al otro, y eso esta demostrado desde tiempos inmemoriales. Ser obsesivo con la autenticidad no te llevara a ningún lado y solo hará que no disfrutes de ninguna cosa.

El Sequential Circuits Prophet 600 es un sintetizador analógico polifónico de 6 voces lanzado en 1982. Fue el primer sintetizador disponible comercialmente que incluía funcionalidad MIDI.

Su sonido era muy extendido en la musica disco y de los 80 y house de los 90 en general... no todo el mundo tenia el dinero para tener un Prophet 5 o un Mini Moog y este ya era un buen sintetizador de pads y bajos para 1982 y de hay su valor histórico.

Las voces analógicas del Prophet 600 están controladas por una CPU Zilog Z80.

Ino: https://es.wikipedia.org/wiki/Zilog_Z80

Aunque era lo último en tecnología en el momento de su lanzamiento, las especificaciones del Z80 significan que el sintetizador se siente limitado y lento para responder a los cambios en comparación con los instrumentos modernos.


Behringer Pro-800, ya solo por el formato compacto de doble formato (desktop eurorack) ya es una ganga a lado de un original en ebay, reverb, mercasonic... pero no conformes con eso tiene memoria de acordes y 2 secuenciadores y 8 notas de polifonía y argiador, con 400 presets (instrumentos, sonidos, programaciones...).

Yo he escuchado sonidos de peña que ya hace sus sonidos con su unidad Pro-800 y te hacen viajar en el tiempo, pueden sonar en algunos sonido incluso a 70´s, pero vamos, que hay sonidos muy de los 90 también.

Aqui algunos de peña que hace sus cosas con la replica.

https://youtu.be/wJWQl2XOn2g
https://www.youtube.com/watch?v=UPd50XhbNJs

Y es tan fácil engañar al oido humano que nunca sabras si es un Moog, Prophet, un U-He DIVA, NI Pro 53... mas cuando hoy nada sin efectos se producido y todo se enmascara o adorna.

Bienvenidos a la globalización, donde todo parece lo que es, pero nunca es lo que perece.
Subir
1
Soundprogramer mod
#20 por Soundprogramer hace 1 semana
Sharp escribió:
Ser obsesivo con la autenticidad no te llevara a ningún lado


Estoy de acuerdo. ;)

isatxe escribió:
y con unas posibilidades que me encantan


Supongo que para 4 sonidos de metales, algunos bajos y cuerdas y poco mas OK! Pero posibilidades en fin.. que no debes ser exigente, supongo. Ese sinte es mas básico que las chanclas de la playa.

isatxe escribió:
o he comparado este sinte con otros y no pueden igualar su calidad


Ya, pues resulta que no lo quería ni el tato cuando salió y si lo comparas con el Prophet 5 no queda muy bien parado precísamente.
Sobre gustos colores, pero de buen sinte... me disculpas, ni la J. ;)
Subir
Sharp
#21 por Sharp hace 1 semana
isatxe escribió:
Yo he comparado este sinte con otros y no pueden igualar su calidad por esa desafinación que genera un sonido más grande y texturado que otros sintes que he probado, tengo bastantes sintes y se de que hablo. Cada uno que piense lo que quiera, pero este sinte tiene mucha personalidad y un gran sonido.


Si, estoy de acuerdo que tiene una gran personalidad y un gran sonido, pero no tiene más caliad que un Pophet 6 eso hay que reconocerlo.

Sequential Circuits, no es Dave Smith Instruments y tampoco Sequential. Son productos de materiales y de distintas épocas.

Si te gusta más el Prophet-600 es por que te gusta mucho el sonido de los 80 y lo bien que se puede adaptar al sonido de hoy. Pero no tiene mejor calidad, por que tiene muchos fallos que en Prophets mas modernos se han perfeccionado, como las excelentes teclas Fatar de Prophet 5 y 6, nada que ver con los de antaño.

Soundprogramer escribió:
a, pues resulta que no lo quería ni el tato cuando salió y si lo comparas con el Prophet 5 no queda muy bien parado precísamente.
Sobre gustos colores, pero de buen sinte... me disculpas, ni la J.


Estoy muy deacuerdo que ¨No lo queria ni dios¨, por que era muy lento y el control digital sobre parámetros tenia demasiado¨lag¨, pero el que lidiaba con ello por no poder comprarse un Prophet 5, pues tenia la mejor alternativa a este, que sin duda es el Pophet 600 y su uso no era precisamente para retorcer potes para techno y house, fue mas bien un teclado para tocar teclas con tu grupo en el local y en el escenario y no mucho mas.

Pero unos pocos lo quisieron mucho y ahora sale una ruina comprarte uno, por que GLI-GLI practicamente lo mejoro tanto que parece un Prophet 6 de los 80. Creeme para eso tiene que existir un gran interes y muchos interesados ​​y por eso salio GLI-GLI en 2014, es un kit que se compra, no es gratis, pero en el Pro-800 ya lo tienes de serie.

Ahora si que vale la pena el Prophet 600 con el mod y vale una pasta por todo lo que significa en los principios de los 80, el primer teclado MIDI de la historia que tambien era sinte analogico, fue un cambio radical, mientras el minimoog no tenia.

Pro-800 es genial para tocarlo con cualquier teclado o para el que no le gusten las teclas originales de los 80, no se, poder tocarlo con algún controlador Fatar la verdad es que mola, y es el único en formato módulo de escritorio y behringer en eso es única, tiene réplicas que nadie más da y ya llevan unos añitos. Y podrán hacerlos mal al principio, pero despues se mejoran con la firmware con el paso del tiempo y quien sabe si no saldran modificadores no oficiales en el futuro, todo es posible.

Pero como tu bien dices, para gustos los colores, y en esto tambien estoy 100% de acuerdo con lo que dices.
Subir
1
galvano
#22 por galvano hace 1 semana
Sharp escribió:
Pero aun así ningún original suena idéntico al otro, y eso esta demostrado desde tiempos inmemoriales. Ser obsesivo con la autenticidad no te llevara a ningún lado y solo hará que no disfrutes de ninguna cosa.


- En mi caso, tal como comenté, no pude probar el PRO-800 porque me vino defectuoso. Pero esas "pequeñas" diferencias que escuché en las comparativas era lo que me interesaba conseguir. Puede parecer estúpido o exagerado, pero personalmente aprecio esas diferencias. Por mi parte no buscaba que fuera exactamente igual, pero si que atraían esos "pequeños" matices (aunque fueran diferentes) que no escuchaba en el pro800.

Durante años he ido adquiriendo un buen set de microfonía, varios de ellos con precios superiores a los 2.000€. Si lees los comentarios en comparativas de Youtube, verás que hay mucha gente que opina que ese micro de mas de 2.000€ suena igual que otro de 300€ y, en parte, tienen mucha razón. Las diferencias son mínimas, pero hay personas que buscan y aprecian esa "pequeña" diferencia.

¿Porque no compro uno original o un Oberheim nuevo?, porque cuesta mucho dinero (no digo que sea caro, digo que cuesta mucho dinero). Pero no puedo resistirme a la tentación de probar y desear los productos de Behringer que, por calidad/precio, son auténticos regalos.


isatxe escribió:
Hola, yo tengo uno prophet 600 con GliGli y, para mí es un sinte con un sonido muy personal y con unas posibilidades que me encantan, un sonido muy crispy, con garra, ambient y scifi, y una personalidad en sus vco’s que no están totalmente igual afinados por el calorcito del propio sinte que le consigue dar un sonido grande y rico en texturas


- Efectivamente es un sinte limitado y con "relativamente" pocos recursos de síntesis, pero entiendo perfectamente que te guste. Estoy convencido que tu definición (crispy, garra, etc) coincide con mi percepción en los videos comparativos que vi. Con esto no quiero decir que el pro800 sea un mal sinte ni mucho menos, es un chollo por calidad/precio.

No todo son especificaciones y parámetros.
Yo estuve muy feliz durante años con un Moog Prodigy, que es como un botijo con potenciómetros. Su sonido y, sobre todo, la sensación que tenía al usarlo no pude obtenerla con un Behringer Poly D (lo vendí después de unos meses). Eran sintes diferentes, por supuesto, pero a nivel de "sensaciones" no me trasmitió lo mismo. Llamémosle placebo, snobismo, o como quiera llamarse, pero es lo que "muy personalmente" opino.


- Saludos.

PD: El Kobol suena tremendo.
Subir
3
Soundprogramer mod
#23 por Soundprogramer hace 1 semana
Sharp escribió:
Creeme para eso tiene que existir un gran interes y muchos interesados ​​y por eso salio GLI-GLI en 2014, es un kit que se compra, no es gratis, pero en el Pro-800 ya lo tienes de serie.


Te comprendo y estoy de acuerdo, pero no es menos cierto que hay cantidad de equipos de este tipo y mucho peores en esa tesitura. He visto a sintes penosos recibir calificaciones de "sublimes" por parte de usuarios que lo consideran así, en muchos casos mienten descaradamente.
Glgli simplemente se toparía con uno en condiciones favorables e hizo ese trabajo para poder aprovecharlo, cosa imposible en condiciones normales.

Ahora lo que pasa es que parece haber mas interesados en especulación monetaria que en usar los equipos para hacer música con ellos. Cuando se llega a esta situación pues pasa lo que está pasando, entre otras muchas variantes.

Lo del Pro800 pues a mi me parece una muy buena aproximación y además tiene muchas mas ventajas sobre estos originales que clonan.

galvano escribió:
No todo son especificaciones y parámetros


En síntesis si, todo son especificaciones y parámetros. :desdentado: Lo que pasa es que muchos equipos pueden ser útiles con pocas porque suenan bien o por otros motivos. Pero no solo digitales, cualquier cosa, vamos.

Lo del no todo son especificaciones cualquiera que haya trasteado con muchos equipos estará de acuerdo, equipos con muy buenas especificaciones y desechados porque sonaban de pena, aunque con el único que me pasó fué con el FS1R de Yamaha, puro plástico.
Subir
galvano
#24 por galvano hace 1 semana
Soundprogramer escribió:
En síntesis si, todo son especificaciones y parámetros.

- Totalmente cierto.

Cuando hablamos de instrumentos musicales la cosa Cambia. Ya se sabe, las especificaciones de un teclado como el Fender Rhodes son las que son, muy inferiores a las de un teclado Motif. Me gustaría volver a tener el Prodigy, pese a sus limitaciones, era un gran instrumento musical.
Subir
Sharp
#25 por Sharp hace 1 semana
galvano escribió:
¿Porque no compro uno original o un Oberheim nuevo?, porque cuesta mucho dinero (no digo que sea caro, digo que cuesta mucho dinero). Pero no puedo resistirme a la tentación de probar y desear los productos de Behringer que, por calidad/precio, son auténticos regalos.


Esto es lo más sensato que he leído en el ultimo mes. Pero todos estamos acostumbrados a poner a Behringer como una marca muy despreciable anteponiendo con dosis de ética y moral ente lo impresentable que es Behringer o no, como si todos esos haters tuvieran la maxima certeza de lo que te conviene o no comprar, como dando a entender que las grandes marcas son muy respetuosas y correctas de buena ética y ejemplaridad, cuando no lo han sido nunca, por que te roban con sus chatarras haciendote creer que son 100%USA o lo que sea, pero que por aranceles descubres que moog´s modernos tienen componentes chinos que pueden dejar de funcionar igual que en un Behringer.

Yo puedo tener mucho dinero para comprarme cosas muy caras, pero si quiero tener un Popeht 600 de 16 notas 2 filtros 800 presets y 4 osciladores en total con 4 secuenciadores... por unos 700 euros me sobra dinero si compraramos cuanto cuesta un original SC Prophet 600.

Y no todo el mundo puede tener un original, por mucho dinero que tengan si no tiene espacio para un OB-Xa o un ARP 2600, Moog One, Prophet 10, pues casi mejor hacerte con 2 Pro-800 para tener en poco espacio muchas mas posibilidades.

Y solo con 2 unidades de 375 en thomann ya tienes mucho más, asi que no solo se queda en el clon, gracias a su bajo coste puedes ampliar las posibilidades de diseño de sonido y de más combinaciones de sonidos simultaneos con 8 voces de polifonía para tocar 16.

No todo es por dinero, también es por el tipo de producto y los multiformatos que ofrece Behringer, pero eso a los detractores no les interesa comentar, solo odiar a Behringer es lo divertido y lo que hace que los canales de youtube sean virales para una mejor monetización.

Si eres mas objetivo con lo que es el instrumento o el producto en si, te das cuenta de muchas cosas.
Subir
2
Wikter
#26 por Wikter hace 1 semana
galvano escribió:
¿Porque no compro uno original o un Oberheim nuevo?, porque cuesta mucho dinero (no digo que sea caro, digo que cuesta mucho dinero)

Esta frase habría que acostumbrarse a hacerla bien, no es que algo cueste mucho dinero, generalmente la limitación es más personal. Para un americano que de media cobra 5000€ al mes, pues no es una gran inversión, o para un teclista que lo vaya a mover de bolo en bolo sacándose un sueldo, no es ningún despilfarro.
De los múltiples casos de uso para cualquier herramienta, existe el uso esporádico. Por ejemplo, para uso esporádico no le recomendaría a alguien que se gaste 30€ en unos alicates si los hay por 10€ que dan la talla, pero mis Solingen llevan ya más de una década batallando y están más que amortizados, mientras que algún otro Palmera o Knipex ya han dejado de ser útiles por el camino y marcas más modestas o asequibles a menudo acaban provocando tendinitis, erosiones, pellizcos, etc...
En resumen, no sale a cuenta, no me lo puedo permitir, se va de presupuesto... Hay maneras más realistas de decir que algo vale más del valor que nos aporta.
d1dc29df8fbe840738894e564c768-4912608.jpg
Archivos adjuntos ( para descargar)
619bnVYGk+L._AC_SL1500_.jpg
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo