Tras los 30, dejamos de descubrir canciones.

D4v
#46 por D4v el 13/05/2024
#45 Joer que angustia de canción con las apneas.
Subir
OFERTASVer todas
  • -33%
    Waldorf Kyra
    1.069 €
    Ver oferta
  • -37%
    Behringer SU9920
    69 €
    Ver oferta
  • -56%
    UAD-2 Octo
    444 €
    Ver oferta
Gustavo
#47 por Gustavo el 13/05/2024
#46 Pues como a mí me pasaba con los grititos y jadeitos de Miguel Jackson... :desdentado:
Y ahora que ya se sabe de las hazañas de ese señor; los grititos, malo... pero los jadeitos me dan muy, pero que muy mal rollo...
Subir
D4v
#48 por D4v el 13/05/2024
Gustavo escribió:
Pues como a mí me pasaba con los grititos y jadeitos de Miguel Jackson
Amm, pues para mi es un añadido y un toque personal de Jackson, para gustos colores, :P.
A mi me paso una cosa parecida, cuando me compre los Fiio Fh7, unos auriculares de 500 pavarracos y 5 drivers.
Se escuchan tan bien que descubres cosas nuevas, como las respiraciones y cuando se separan los labios cuando van a cantar y me obsesione con eso y me daba mal rollo escuchar cuando cogen aire los cantantes y esas cosas, vamos, que me opacaba la experiencia auditiva escuchar tanta información .
Subir
Analog Bluf
#49 por Analog Bluf el 14/05/2024
#46


jaja... parece que esa era la idea.... recuerda que el mar y los ahogados se pertenecen
Subir
Klaus Mari Kong
#50 por Klaus Mari Kong hace 2 semanas
Juanito va de rama escribió:
y lo sigue siendo, tambien hay que decir que hay distintos niveles de pop.


Y esto, que lo está petando ahora mismo entre los más jóvenes.



Una bonita anomalía. Aunque claro la tal Laufey no es tu estrella del pop habitual, es hija de músicos y licenciada en música ¿Es jazz? No, es pop con elementos de jazz.

Subir
Juanito va de rama
#51 por Juanito va de rama hace 2 semanas
Klaus Mari Kong escribió:
que lo está petando ahora mismo entre los más jóvenes.
Pues me alegro que cosas así tengan salida en los jóvenes, no creo que lo pete tanto como creemos, pero si se mueve es buena señal. Me ha recordado a esta otra que me encontré hace poco por ahí..
RAYE - Worth it. (Live at London Hilton on Park Lane)

También tiene su ratito en tiny..
RAYE: Tiny Desk Concert
Subir
1
Caesar
#52 por Caesar hace 2 semanas
#51

Buena música, diga lo que diga quien sea y de la generación que sea.
Subir
Marcusen
#53 por Marcusen hace 2 semanas
supongo que ese estudio o artículo se referirá a descubrir canciones pop de actualidad, de las que suenan en la radio. yo desde "Me gusta la gasolina, dame más gasolina" ya no he vuelto a descubrir más por mi cuenta, ya me lo descubren los vecinos si eso.

Pero si nos referimos a música menos comercial o del pasado, con el auge primero de los mp3 y luego del streaming, hemos podido descubrir muchísima.
Subir
2
anxo7
#54 por anxo7 hace 2 semanas
Bueno, aunque me resistía a dar mi opinión (que parece que uno discrepa por deporte o afición, y no es verdad; me encanta coincidir en pareceres con otros congéneres), lo cierto es que después de esa edad yo he seguido descubriendo música que me encanta. Y me ha decepcionado gente que me gustaba mucho en edades tempranas.

No suelo hacer caso a estadísticas porque me parecen mentirosas por intereses (aunque en ocasiones no se vea a quién puede interesar), por necesidad y por...estadística. Mienten conceptualmente.

Hay demasiada música creada por gente de todo tipo y me resulta imposible conocerla toda, evidentemente.
Y puesto que es imprescindible una sana discriminación (sin acepciones peyorativas), suele caer en ese saco la actual que veo que suena por ahí...

No estoy al día en absoluto.
Sí evito todo lo posible esa que todos conoceréis...esa que incorpora el conocido ritmillo rejetón y sus tuneadas voces de fatigados y exhaustos "cantantes". Esa, por salud mental, no la soporto más de unos segundos por imperiosa necesidad circunstancial (si no puedo escapar del lugar).
La sensación que me produce (más allá de lo que diga la letra o que sea "sensual" para algunos, cosa que me parecería genial) es de una apatía/desgana/modorra/estupidización...tan palpable que prefiero el canto de un grillo, el viento o la lluvia. O ese silencio estupendo, que dicen que también existe.

Así, me ha encantado conocer gente que me ha tocado lo más íntimo con sonoridades variadas; unas por coincidir con sensaciones/músicas internas, otras por invitarme a explorar paisajes sonoros interesantes. Como cuando lees algo y, buscando sobre el tema, te asombra todo lo que hay, o puede haber.

Podría sumarme a la fiesta y decir eso típico de alabar al pasado pero soy inquieto buscador de descubrimientos de todo tipo; tengo música en la cabeza casi constante, no necesitaría otra si pudiera ponerla toda sonando como quisiera...pero me resulta imposible. En la interacción con todo surge nueva constantemente y no tengo tiempo... Además no me dedico a ello, por lo cual no "tengo necesidad" de público. Mis conversaciones con las musas no suelen trascender.

Entiendo que cada uno tiene sus costumbres, ideas y necesidades. Y lo escuchado en ciertas edades tiene un peso específico importante. Pero, entiendo yo, que si la música es un lenguaje (además de un negocio, un medio de vida, pasatiempos, una vía de escape, de relax, de ligar, de ...etc, etc...) las conversaciones que surgen no pueden ser un mero recitar "lo de siempre", leer siempre los mismos libros...redundar con lo mismo...
Bueno, eso pienso yo.

Gracias por invitar a la reflexión.
Subir
1
Klaus Mari Kong
#55 por Klaus Mari Kong hace 2 semanas
Juanito va de rama escribió:
Pues me alegro que cosas así tengan salida en los jóvenes, no creo que lo pete tanto como creemos, pero si se mueve es buena señal.


Lo interesante de Laufey es que al margen de su estilo más o menos vintage, sus letras van en la línea de la Swift y conectan con una audiencia más joven (Gen Z sobre todo, a mis hijos les encanta). 24 millones de reproducciones en Youtube está bastante bien.

Pero lo traía más a colación de ¿es jazz? Adam Neely piensa que no. Es mid-century pop, conecta con el tin pan alley, el primer Disney y una cierta nostalgia de la TV y cine de la época.



Otra cosa curiosa, la intro de Sugar (una serie de Apple TV) tiene como música Street Fighter Mas de Kamasi Washington que sí entraría directamente en el campo del jazz, aunque incorpore elementos de música urbana.



No creo que sean Nº1 de Los 40, pero audiencia tienen y es una audiencia joven.
Subir
Juanito va de rama
#56 por Juanito va de rama hace 2 semanas
Klaus Mari Kong escribió:
¿es jazz?
Mi concepto de pop abarcaba también el jazz, básicamente todo lo que no fuera música culta o folclore.. Pero tras una rápida ojeada a wikipedia y suponiendo que lo que leí es cierto, deberia englobar al jazz en la categoría de música popular o de masas, que al parecer no es lo mismo que pop. No soy muy de etiquetas, salvo a la hora de diferenciar grandes familias y géneros claramente marcados.
Una vez aclarado por mi parte el concepto te comento que si, que claramente Laufey es un producto comercial y dirigido a un público joven, eso se nota y no se mucho de inglés.. Pero vuelvo a reiterar que bendita sea por otra parte. Ojalá todos los chavales y no tan chavales les diera por ese tipo de propuestas en las que también incluyo a Raye.. que si, buena música y tal, da gusto escuchar y demás, pero no pude terminar un disco suyo.. se me hizo algo pesado por momentos, tal vez por que no conectaba del todo conmigo (será que tengo mas de 30), cosa que no me pasa con Kamasi Washington por ejemplo.. música mas "seriota" tenga la etiqueta que tenga, que por cierto si, suele ser jazz.
Subir
D4v
#57 por D4v hace 2 semanas
Marcusen escribió:
yo desde "Me gusta la gasolina, dame más gasolina" ya no he vuelto a descubrir más por mi cuenta, ya me lo descubren los vecinos si eso
:lol::lol::lol::lol:
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo