Informática musical

GForce impOSCar3: el OSCar virtual se vitamina con tablas de ondas

Gforce sigue embarcada en su particular cruzada de actualizar su catálogo de sintetizadores virtuales, llegándole su turno al impOSCar3, que como su propio nombre indica de forma tan explícita, es la tercera versión del impOSCar, que no conocía una actualización de envergadura desde el lanzamiento de la segunda edición que tuvo lugar en 2011.

GForce impOSCar3

Fabricado entre los años 1983 y 1986 por la empresa Oxford Synthesiser Company, el OSCar era un sintetizador digital de 37 teclas y dos DCOs que además contaba con un potente y complejo filtro dual multimodo, que ya hubiesen querido otros sintetizadores seguramente más míticos, que le confería un sonido muy característico. Hace años, en GForce decidieron "rescatar" este interesante instrumento y llevarlo terreno virtual, y desde entonces ha crecido bastante hasta llegar la bestia sonora que impOSCar3 es hoy, gracias entre otras cosas a las muchos posibilidades que añade el nuevo oscilador por tabla de ondas, que incluso permite al usuario dibujar manualmente sus propias tablas de onda de hasta 256 pasos, ya sea "a mano alzada" o con el editor de parciales.

GForce impOSCar3
El nuevo impOSCar3 corriendo sobre Ableton Live
GForce

Crecen también el número de preajustes incluidos con más 450 nuevos sonidos que llevan el total por encima de los 1800. Y con tanto preajuste entre los que bucear, nada mejor que un nuevo buscador rediseñado. Al igual que la interfaz de usuario, que además de modernizarse, es ahora redimensionable. Otras mejoras interesantes podrían ser el nuevo editor LFO, que también da la opción a los usuarios de dejar correr su arte plástico, un nuevo procesador de reverb, una sección con cuatro controles macro para acelerar el flujo de trabajo, control ampliado para el aftertouch, y otras mejoras menores que le dan el pulido final a impOSCar3.

GForce impOSCar3
Detalle del editor de tablas de ondas del impOSCar3
GForce

Precio y disponibilidad

impOSCar3 ya está disponible para Windows y macOS en formatos VST2, VST3, AU y AAX, a un precio de lanzamiento de 59,99 libras más impuestos (alrededor de 85 €).

Más información: GForce

Gracias a D4v por el aviso.

David Baizán
EL AUTOR

Comunicador incansable en materia de tecnología musical. Dicen por ahí que de niño se cayó en una marmita llena de osciladores de baja frecuencia.

¿Te gustó este artículo?
8
OfertasVer todas
  • beyerdynamic DT-770 Pro
    beyerdynamic DT-770 Pro
    138 €
    Ver oferta
  • Set de grabación completo de Focusrite
    -35%
    Set de grabación completo de Focusrite
    184 €
    Ver oferta
  • Behringer X Air XR18
    -8%
    Behringer X Air XR18
    645 €
    Ver oferta
Comentarios

Regístrate o para poder comentar