Hard philosophy

Jose Maria Bordes
#871 por Jose Maria Bordes el 16/04/2013
acid_cheese escribió:
Punset dice que la felicidad está en la antesala de la felicidad
Modificaria la frase de la siguiente forma. La felicidad está en la antesala de la felicidad, antesala que jamás traspasaras, creeras hacerlo en puntuales momentos de tu vida.
Subir
OFERTASVer todas
  • -56%
    UAD-2 Octo
    444 €
    Ver oferta
  • -33%
    Waldorf Kyra
    1.069 €
    Ver oferta
  • -15%
    Adam Audio S2V
    1.359 €
    Ver oferta
VillaPablejo
#872 por VillaPablejo el 16/04/2013
#870 ¿Eso es felicidad o excitación?
Subir
undercore
#873 por undercore el 16/04/2013
acid_cheese escribió:
creeras hacerlo en puntuales momentos de tu vida.


es que para mí a eso se reduce la felicidad, a momentos puntuales, por eso parece que la felicidad radica en tener una meta y no en conseguirla, porque una vez conseguida ese sentimiento se disipa
Subir
Jose Maria Bordes
#874 por Jose Maria Bordes el 16/04/2013
Digamos que es excitación.
Para mi la felicidad va mas allá, son esos momentos puntuales, que nada tienen que ver con tus aspiraciones para ser feliz, por ejemplo estar con ese amigo de la infancia, estar con esa chica que tanto te gustaba... hacer eso que tu sabes que te gusta, tu hobbie, ( en mi caso tocar el piano) esas cosas, cosas inmateriales que te hacen desconectar incluso de tus aspiraciones para alcanzar la felicidad.
Lo que es una pena es que todo pinta a que no nos vasta con esos momentos, y tenemos que recurrir a otros estímulos como bien dices las excitaciones.
Subir
Emilio
#875 por Emilio el 16/04/2013
Sí, podríamos afirmar que la felicidad plena o absoluta es una entelequia, una ilusión. Pero es una ilusión que produce una felicidad relativa...
Había un comentarista de cinematografía- no recuerdo su nombre- que siempre acababa su programa con: "sean ustedes moderadamente felices". Tal vez esa "moderación" de la felicidad tiene que ver con una razonabilidad de la felicidad. Aunque hay verdaderos locos felices que tienen la capacidad de ser optimistas incluso ante las adversidades más desesperantes. La felicidad (relativa o moderada) tal vez es aquel estado más aconsejable: el saber disfrutar de las pequeñas cosas, no aspirar a lo inalcanzable, sino tener claras nuestras posibilidades y adaptar a ellas nuestras aspiraciones. Sin embargo, uno de los lemas del mayo del 68 era: "Somos realistas, queremos lo imposible" o algo así...Claro que esa frase puede tener connotaciones políticas: si perdemos de vista la utopía podemos quedarnos cortos en nuestros logros.

En fín, tema interesante este de la felicidad. Para los estoicos la felicidad era conseguir la apatheia. la imperturbabilidad, la serenidad de ánimo. Para los epicúreos era el uso sabio del placer, para los cínicos la independencia y la liberación de las ataduras sociales y políticas y la vida de acuerdo con la naturaleza... La felicidad ha ocupado a muchos grandes pensadores.Por ejemplo para Schopenhauer la máxima felicidad que podemos conseguir es evitar en lo posible el sufrimiento y tener las necesidades materiales y espirituales cubiertas: dinero en el banco y riqueza interior. Para Nietzsche la felicidad no es tan importante como el poder (como la voluntad de poder) , e incluso la felicidad no es una de sus prioridades.Para Cioran no hay posibilidad de felicidad. Para Sartre son los otros los que impiden la propia felicidad ("el infierno son los otros")...
Subir
Jose Maria Bordes
#876 por Jose Maria Bordes el 17/04/2013
Emilio Galsán escribió:
La felicidad ha ocupado a muchos grandes pensadores
Te olvidas de Rosseau, que para mi es el que mas se acercó, la felicidad del humano, en estado barbarie, primitivo, liberado de cualquier germen social. Aunque bajo mi punto de vista, la cagó diciendo que era una felicidad ingenua por la cual no se podía alcanzar la felicidad plena. Al fin y al cabo, animales somos y animales seremos.
Subir
Harpocrates666
#877 por Harpocrates666 el 17/04/2013
undercore escribió:
es que para mí a eso se reduce la felicidad, a momentos puntuales, por eso parece que la felicidad radica en tener una meta y no en conseguirla, porque una vez conseguida ese sentimiento se disipa


Y si alcanzada la edad de Carmeloc (digamos viejote, viejote) te preguntaran si tu vida ha sido feliz, te sentirías capaz de hacer una evaluación? si yo lo tomara de la forma que tu describes, que la felicidad se reduzca a momentos puntuales, pues tendría que decir que mi vida no ha sido feliz, ya que solo se cuentan fugaces momentos de felicidad, que se disipan muy rápido, pero en realidad estaría mintiendo, por que si no ha sido feliz, que ha sido? triste, no podría decir eso a pesar de que momentos fugaces de felicidad no han sido muchos tampoco.

Pues la felicidad a mi entender tiene un nivel RMS, hay periodos en la vida de cada hombre que podría considerarse felices, mirándolos en retrospectiva, independientemente de si existieron muchos peak de felicidad.
Subir
Gracias a todos
#878 por Gracias a todos el 17/04/2013
harpocrates escribió:
la edad de Carmeloc


Os quedan pocos años para eso..., si llegáis, claro.
Subir
Harpocrates666
#879 por Harpocrates666 el 17/04/2013
#878

:desdentado: , cuanto nos quedará? una vida mas yo creo, me imagino que debes estar por los 60 y pico, yo por los 30 y pico, podrías hasta ser mi padre camelito :amor:
Subir
Gracias a todos
#880 por Gracias a todos el 17/04/2013
Sesentaypollas, si has visto fotos mías, tengo 54, tu padre, lo dudo
Subir
Jose Maria Bordes
#881 por Jose Maria Bordes el 17/04/2013
¿Nadie de la generación del 90 ? :comer:
Subir
Harpocrates666
#882 por Harpocrates666 el 17/04/2013
Carmelopec escribió:
Sesentaypollas, si has visto fotos mías, tengo 54, tu padre, lo dudo


Bueno me pase un poquito :desdentado: , pero conste que me base en tu experiencia para calcular la edad. Digo, para conocer tanta palabra rebuscada hay que haber vivido un resto.
Subir
undercore
#883 por undercore el 17/04/2013
#877

Pues sí te preguntan sólo tienes que recordar y ya está, que los momentos felices sean fugases no significa que no se recuerden y se tengan en cuenta, de todas formas para mi no todo es dualismo (felicidad/tristeza) sino que hay matices, de hecho si mi me preguntasen diría que ni ha sido feliz ni triste, normal con sus momentos buenos y malos, no hay mucho más.

#88

Bueno yo me consideras de la generación del 90 porque esa fue mi década de adolescente

#878

Nos queda un rato, y como tú dices "si llegamos"
Subir
Emilio
#884 por Emilio el 17/04/2013
Yo tengo 57 tacos, así que soy más mayor que Carmelo. Hay veces que me veo mayor (cuando voy en bicicleta, jajaja) y otras en que me siento más joven que muchos que tienen menos edad...

Si tuviera que decir si he sido feliz...Pues diría, como Borges, que no he sido feliz. En conjunto pesan más las fases de infelicidad. Aún así no me quejo, porque he vivido, siendo feliz o infeliz a ratos.

Esto de la felicidad es algo subjetivo. Ya comenté una vez que yo les digo a mis amigos: "¡Qué bien vivimos!" Y es la verdad: no tengo grandes necesidades ni anhelos y tengo lo suficiente porque no necesito mucho. También es cierto que, cuanto más mayor me he ido haciendo, me he ido tranquilizando, disminuyendo el phatos, el padecimiento...Ya no me angustio como antes. He conseguido algo de esa apatheia. de la que antes hablaba.

¿Añoranza de la juventud? No, no volvería a vivir mi juventud tal como la viví. Lo pasé bastante mal. Ahora vivo notablemente mejor.

¿Que estoy viejuno? Bueno, pues sí, pero por lo menos puedo contarlo... :juas:
Subir
Harpocrates666
#885 por Harpocrates666 el 17/04/2013
Emilio Galsán escribió:
Si tuviera que decir si he sido feliz...Pues diría, como Borges, que no he sido feliz. En conjunto pesan más las fases de infelicidad. Aún así no me quejo, porque he vivido, siendo feliz o infeliz a ratos.


A mi en este momento me pasa al contrario, me pesan mas las faces de felicidad, y la infelicidad sobreviene por la carencia de estas faces, pesan tanto que cuando se acaban, pues se sienten, de todas formas en este periodo de mi vida me siento bastante estable con mi nivel RMS mas cargado a lo positivo, y si bien he pasado periodos malos que han sido mas largos, en este momento es mas fácil recordar los felices, me cuesta acordarme de los malos momentos en esta etapa en que estoy relativamente tranquilo.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo