Con que hacian ese techno sucio y duro antes?

  • 2
jof
#16 por jof el 02/02/2009
Ciertamente llevas mucha razón a partir de el 2000 entramos en la guerra de la maximizacion todos los temas tienen que sonar super altos de sonido y super comprimidos con las consecuencias que esto acarrea no hay nada de rango dinamico queridos amigos pues vivimos en la epoca digital.......!
De hecho todas las produciones suenan a lo mismo a logic y maximizadas con el L2.
De vez en cuando sale algo distintivo alguien que se preocupa en dar a la masterizacion un colorido.
Poe eso todos esos equipos analogicos se desvinculan del efecto preset y ofrecen la magia de crear algo distintivo
incluso moldear el sonido atu gusto.Los samplers de akai siempre seran una nota de distincion para dar y transformar dichos sonidos en un sentido creativo no para usar librerias de sonido sestilo preset.
Yo por ejemplo sigo utilizando mi viejo Emu Emax ,si ya lo se obsoleto hasta la medula pero con sus 12bits un sonido solido y caracterictico como el del vinilo y sus filtros analogicos son tocar el cielo. Super creativo.
Respecto a esos sonidos crujientes o fritos que tanto nos gustan a muchos de nosotros por ejemplo de lo rides y charles de 909 si los pasais por el previo de una mesa, si son los de microfono mejor que mejor provad a saturarlos sin miedo a vuetro gusto, notareis como el sonido se va combirtiendo armonicamente mas arenoso y rico.Decir que para obtener buenos resultados la mesa previos o canal de grabacion deben de tener cierta calidad si no sonara horrible, para estos menesteres lo mejor son las valvulas o la distorsion de de cinta.En digital este efecto sonara muy aspero y nada musical.Creatividad al poder!!!!!.
Saludos
Subir
OFERTASVer todas
  • -33%
    Waldorf Kyra
    1.069 €
    Ver oferta
  • -15%
    Adam Audio S2V
    1.359 €
    Ver oferta
  • -18%
    Monitor Swissonic A305
    89 €
    Ver oferta
muiagudo
#17 por muiagudo el 02/02/2009
Creo que ya lo habéis dicho todo ,

el ultimo ingrediente es la ABSTRACCION , peculiar de este primigenio genero .

A mi personalmente este tipo de sonidos dirty me ha influenciado mucho desde que escuche a la gente de la segunda hornada de Detroit .

En mis temas se pueden llegar a discernir sonidos '' intentando '' sacar la crudeza de antaño , pero con otras bases fundamentales de estructura .

Los de la primera hornada no tienen nada que ver con los sonidos sucios y compulsivos de los que habláis ,

pero si en su concepto de abstracción y creatividad atonal .
Subir
Jovihu
#18 por Jovihu el 02/02/2009
jof escribió:
Ciertamente llevas mucha razón a partir de el 2000 entramos en la guerra de la maximizacion todos los temas tienen que sonar super altos de sonido y super comprimidos con las consecuencias que esto acarrea no hay nada de rango dinamico queridos amigos pues vivimos en la epoca digital.......!
De hecho todas las produciones suenan a lo mismo a logic y maximizadas con el L2.
De vez en cuando sale algo distintivo alguien que se preocupa en dar a la masterizacion un colorido.
Poe eso todos esos equipos analogicos se desvinculan del efecto preset y ofrecen la magia de crear algo distintivo
incluso moldear el sonido atu gusto.Los samplers de akai siempre seran una nota de distincion para dar y transformar dichos sonidos en un sentido creativo no para usar librerias de sonido sestilo preset.
Yo por ejemplo sigo utilizando mi viejo Emu Emax ,si ya lo se obsoleto hasta la medula pero con sus 12bits un sonido solido y caracterictico como el del vinilo y sus filtros analogicos son tocar el cielo. Super creativo.
Respecto a esos sonidos crujientes o fritos que tanto nos gustan a muchos de nosotros por ejemplo de lo rides y charles de 909 si los pasais por el previo de una mesa, si son los de microfono mejor que mejor provad a saturarlos sin miedo a vuetro gusto, notareis como el sonido se va combirtiendo armonicamente mas arenoso y rico.Decir que para obtener buenos resultados la mesa previos o canal de grabacion deben de tener cierta calidad si no sonara horrible, para estos menesteres lo mejor son las valvulas o la distorsion de de cinta.En digital este efecto sonara muy aspero y nada musical.Creatividad al poder!!!!!.
Saludos

Totalmente de acuerdo.Gran aporte
Subir
jof
#19 por jof el 02/02/2009
Saludos a todos
Archivos adjuntos ( para descargar)
A-3106-1085320498-1.jpg
Subir
muiagudo
#20 por muiagudo el 02/02/2009
jejejejeje



Estos son los de la primera hornada , no ves lo doraditos que están :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Subir
puggo
#21 por puggo el 03/02/2009
basic channel rox ----> =D>
minimal "ping pong " sux ---> [-X
Subir
Sr_Ant
#22 por Sr_Ant el 14/11/2009
Ese sonido de Basic Channel, Porter Ricks, Scion, Rod Modell, Fluxion, Monolake, Robert Hood, Bandulu,etc.
Para mi eso si que era techno y bien facturado en vinilo, una pena para mi no a ver pillado esa época.
Me tendré que conformar con lo de ahora.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo