antes de volver a escribir 50.000 veces lo mismo utiliza el buscador, que esos microfonos estan mas que hablados...
De todas esos que apuntas,yo descartaria el Rode NT1-A y el AKG C3000.
El SE Electronics SE 2200A se los "merienda" a los dos,he tenido los 3 micros (el SE todavia lo tengo)
Los Studio Projects ya estarian a la altura del SE.
Ok, gracias javierboz me sirve y es de mucha ayuda tu info. Gracias tambien mac_mad, hace poco que descubri hispasonic y no habia chequeado el buscador, ya mismo lo voy a hacer. Saludos!!!
HOla,
yo he tenido un Rode NT1a y ahora hace poco compré el SE2200. Bien sea porque no tengo las condiciones ideales para grabar o por el micro en sí, pero no le veo mucha mejoría al SE para ser sincero. Quizás después de tanto leer por aquí me esperaba un micro de la leche y no lo es, está bien por lo que vale, pero, por comparar un poco con un T bone SCT800 que tiene un colega del trabajo, éste último, con el mismo previo, me suena mejor. QUiero decir que el Rode yo no lo descartaría así tan fácil, tampoco sabemos qué tipo de voces vas a grabar o si vas a grabar también acústicas, de todas formas te recomiendo un previo que le aporte calidez, sea el que sea el micro por el que te decidas.
salu2
Ok, gracias por el aporte Pancho1974. La verdad que lo que buscaba era referencias y aportes, como el tuyo, de quienes hayan trabajado con los dos microfonos. Creo q finalmente voy a optar por el SE2200. Saludos!!!
Hola, no hay duda de que Los SE han entrado fuerte en el mercado, pero ten en cuenta que marcas como Rode llevan muchos años en el entorno profesional, precisamente el NT1A lleva la misma cápsula que el NT2.
El SE puede que con ese poquito de brillo extra sobre el NT1A parezca que es mejor, pero cuanto mejor es el previo mas te das cuenta que todo eso sobra y se necesita el resto de frecuencias.
Para que os agais una idea.....de el tipo de micros más utilizados están los "ribbon" o micros de cinta, los cuales tienen una caida muy pronunciada a partir de 5000 o 6000 hz.
Mantener los agudos limpios,claros y nítidos sin que parezca que tienes el twiter roto, es complacado.
Para acabar deciros que no siempre el estar pendiente de las super características técnicas de los aparatos, es la mejor opción para tomar una buena decisión, un buen ejemplo lo tenemos en la microfonía Brauner, los cuales no ofrecen curvas de respuesta en sus micros y no hay duda que son de los micros más utilizados a tenor del U87.... en los mega estudios.
Saludos
Hola otra vez, un error o lapsus con respecto al NT1-A, la cápsula no es la del NT2 si no la del NTK, micrófono de válvula mítico en Rode.
Saludos.
bueno pues una vez mas, vete a por el SE2220A de cabeza. es el k yo tengo y estuve pensando si ese o el rode nt2 o nt1 y al oir los 3, no me kedaron dudas. el SE.
Lo primero que se nota entre el nt1a y el se 2200a es que este último tiene mucho más graves y contundencia, es un micrófono con cuerpo y esto se nota enseguida al grabar una voz con uno u otro ya que el nt1a no es un micro con profundidad en graves, luego los medios del nt1a son extridentes y latosos mientras que los del 2200a están compensados son más naturales, luego los agudos del nt1a son latosos y poco naturales mientras que los del 2200a son mucho más finos y agradables. Para ser micrófonos que están en el mismo margen de precios se puede notar una diferencia de sonido apreciable de uno al otro.
Saludos
Bueno... definitivamente voy a optar por el SE2200A. Aunque claro, voy a hacer previa escucha de los 2 mics y compararlos con mi propio oido. Gracias igual a mac_mad y eduardoc por sus aportes. Saludos!!!