
Tras los HD7, Presonus quiere completar su catálogo con unos nuevos auriculares pensados esta vez para usos que agradecen el diseño 'cerrado,' que aisla tanto de ruido externo como de emisiones hacia el exterior.
Tras los HD7, Presonus quiere completar su catálogo con unos nuevos auriculares pensados esta vez para usos que agradecen el diseño 'cerrado,' que aisla tanto de ruido externo como de emisiones hacia el exterior.
Caco Refojo, ingeniero de sonido premiado con varios Grammys, junto al productor musical Emilio Esteban, nos muestra los monitores Eve Audio y la impresionante mesa de mezclas Solid State Logic 9072J de de PKO Studios.
Con un micro condensador de doble cápsula para combinar los beneficios del pequeño y del gran diafragma, Sony abandona un letargo microfónico de más de 20 años.
El hard analógico de evocación 'vintage' consigue retener unos precios de susto. Stam Audio lanza su clon del previo+EQ quizá más replicado de todos, con el argumento de un precio ligeramente más bajo control.
Elysia anuncia un nuevo módulo de preamplificación de serie 500, en el cual, según sus propios creadores, se buscó "todo lo que podrías necesitar al frente del DAW". Cuenta con un previo de clase A y diversas funciones de moldeado de audio.
Audio-Technica presenta en la Musikmesse sus nuevos auriculares ATH-M60X, que expanden la ya establecida línea M, orientada a labores de estudio pero también a broadcast y movilidad. Por tanto y por vez primera, vemos un modelo intermedio entre los populares ATH-M50X y los tope de gama ATH-M70X.
El despliegue de la realidad virtual y los vídeos en 360º está moviendo el mercado de la microfonía con soluciones más avanzadas, y también más asequibles. Rode NT-FS1 presume de ser el primer micro Ambisonic de nivel broadcast que rompe —por poco— la barrera de los mil dólares.
Las nuevas interfaces UR-RT2 y UR-RT4 de Steinberg parecen compartir chasis y diseño general con las ya conocidas UR242 y UR44, pero se sitúan en una gama de precio considerablemente más alta. El motivo principal es la inclusión de transformadores diseñados por Rupert Neve Designs.
Poder usar una conexión USB 3.0 para enlazar nuestro ordenador con los mundos Dante / MADI y AVB es el objetivo de dos nuevos Digiface que RME tiene previsto lanzar. Suponen una opción sencilla y externa frente a las soluciones PCIe que ya tenía RME, para hacer llegar audio a nuestras aplicaciones.
Mucha gente ha intentado instalar un estudio en una embarcación, y hasta ahora nadie había conseguido llevarlo adelante. Soup Studio está construido en lo que fue un buque faro, y está amarrado en el río Támesis, a las afueras de Londres.