¿Qué es la vida?

-2092-
#106 por -2092- el 18/08/2008
modulay escribió:
Este está mejor:

"El espiritismo presenta tres periodos distintos: el primero es el de la curiosidad provocada por la extrañeza de los fenómenos que se han presentado; el segundo es el del razonamiento y de la filosofía, y el tercero el de la aplicación y las consecuencias. El periodo de la curiosidad ha pasado, pues esta no reina mas que durante algún tiempo. Una vez satisfecha, se abandona el objeto que la excitaba para pasar a otro; pero no sucede lo mismo con lo que se dirige a la reflexión grave y al raciocinio. El segundo periodo ha empezado, y el tercero le seguirá inevitablemente. El espiritismo ha progresado sobre todo desde que es mejor comprendido en su esencia íntima, desde que se comprende su trascendencia; porque toca al hombre en lo más sensible, en la dicha, aún desde este mundo. Esta es la causa de su propagación, el secreto de la fuerza que le hará triunfar. Hace felices a los que lo comprenden, mientras su influencia se extiende a las masas. Aun aquel mismo que no ha sido testigo de ningún fenómeno material de manifestación, se dice: fuera de esos fenómenos, existe la filosofía, que me explica lo que NINGUNA otra me había explicado. En ella encuentro, por medio únicamente del razonamiento, una demostración racional de los problemas que interesan a lo cardinal de mi porvenir, me proporciona la calma, la segundad y la confianza; me libra del tormento de la incertidumbre, junto a todo lo cual es cuestión secuandaria la de los hechos materiales. Vosotros todos los que atacáis, ¿quereis un medio de combatirlo con éxito? Aquí lo tenéis; reemplazadlo por algo mejor: hallad una solución MÁS FILOSÓFICA a todas las cuestiones que él resuelve; dad al hombre OTRA CERTEZA que le haga más feliz, y notad bien la trascendencia de la palabra certeza, porque el hombre no admite como cierto más que lo que le parece lógico. No os contentéis con decir, eso no es así lo cual es muy fácil; probad, no con negación, sino con hechos, que no es así, no ha sido nunca, ni PUEDE SER. Si la cosa no existe, decid sobre todo lo que hay en lugar suyo, y probad, en fin, que las consecuencias del espiritismo no son las de hacer mejores a los hombres y, por lo tanto, más felices, mediante la más pura moral evangélica, moral que se elogia mucho, pero que se practica muy poco. Cuando hayáis hecho todo esto, tendréis derecho a atacarlo".


modulay escribió:
¿Llegará el espiritismo a ser una creencia vulgar o continuará siendo patrimonio de algunas personas?

"Ciertamente llegará a ser una creencia vulgar, y señalará una nueva era en la historia de la humanidad; porque está en la naturaleza, y porque ha llegado el tiempo en que debe ingresar en los conocimientos humanos. Habrán de sostenerse, empero, grandes luchas, más contra el interés que contra la convicción; porque es preciso convencerse de que hay gentes interesadas en combatirlo, las unas por amor propio y las otras por causas completamente materiales. Pero hallándose cada día más aislados los contradictores, se verán obligados a pensar como todo el mundo, so pena de ponerse en ridículo".

Sólo a la larga y nunca súbitamente se transforman las ideas. Se debilitan de generación en generación y concluyen por desaparecer poco a poco con los que las profesan, y que son reemplazados por otros individuos imbuídos de los nuevos principios, lo mismo que acontece con las ideas políticas.
Recordad el paganismo, ciertamente no existen personas que profesen las ideas religiosas de aquellos tiempos, y no obstante, muchos siglos después del advenimiento del cristianismo se encontraban aún vestigios de ellas que sólo la completa renovación de razas pudo borrar. Lo mismo acontecerá con el espiritismo. Hace muchos progresos, pero aún habrá por espacio de dos o tres generaciones un resto de incredulidad que sólo disipará el tiempo.



Interesante ¿Lo extrajiste del Libro de los espíritus? (aquel que pusiste en el link)

Gracias por el PDF; lo leeré.

:)
Subir
OFERTASVer todas
  • -26%
    AKAI MPC Key 61
    1.290 €
    Ver oferta
  • -8%
    Behringer X Air XR18
    645 €
    Ver oferta
  • -21%
    Zoom H4n Pro Black
    158 €
    Ver oferta
modulay
#107 por modulay el 18/08/2008
Yes,my friend
Subir
-2092-
#108 por -2092- el 18/08/2008
Ok, nuevamente gracias compa!. :D
Subir
modulay
#109 por modulay el 18/08/2008
Que usted lo disfrute :)
Subir
-2092-
#110 por -2092- el 18/08/2008
Emmm, más allá de la vehemencia :-k

Aquí, un extracto del Libro "Mirando al Misterio" de Samael Aun Weor, en dónde cita a Kardec:

12. - ¿Por qué los espiritualistas tienen especial predilección por llamar o invocar a los difuntos?

R.- Bien, así lo aprendieron ellos de sus maestros, Allan Kardec, León Denis, y muchos otros; lo grave es que tales autores no investigaron a fondo el hueso medular de esta cuestión.

Ante todo quiero, mi estimable caballero, que usted sepa que todos los seres humanos tienen dentro un “yo”, un Ego, el mí mismo, el sí mismo.

Por favor no piense que el tal “yo” es lo mejor; estudie usted el “Libro de los Muertos” de los antiguos egipcios y comprenderá lo que le estoy diciendo.

¿Usted ha leído el Fausto de Goethe? ¡Ah! Si usted conociera lo que es ese Mefistófeles me daría la razón; es incuestionable el carácter tenebroso de Mefistófeles, el Ego, el “yo” el mí mismo.

Quien se mete en el cuerpo del médium espiritualista es el “yo” del difunto, Ahrimán, Mefistófeles. Es indubitable que tal “yo” personifica a todos nuestros defectos psicológicos, todos nuestros errores.

El Ser del difunto jamás viene a ninguna sesión de espíritus; distinga usted entre el Ser y el “yo”; Quien acude a tales sesiones es Satán, el mí mismo. Quiero que usted comprenda lo que es la Ley de Acción y Consecuencia; las personas que prestan su cuerpo, su materia a los “yoes” de los muertos, a Mefistófeles, a Satán, en su futuro nacimiento tendrán que padecer epilepsia.


*Ego = satán (según la gnosis).
Subir
modulay
#111 por modulay el 18/08/2008
Creo que hace una asociación un tanto radical del yo espiritual,el ego y ese supuesto Mefistófeles,hasta el punto de considerarlos una misma cosa,lo cual no le veo mucho sentido.
Subir
-2092-
#112 por -2092- el 18/08/2008
Emmm :-k
Subir
-2092-
#113 por -2092- el 18/08/2008
"Dejo la puerta entreabierta" :)
Subir
modulay
#114 por modulay el 18/08/2008
¿Tú sí se lo ves?
Explícamelo pues
Subir
Fernan486
#115 por Fernan486 el 18/08/2008
"Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí."
Subir
-2092-
#116 por -2092- el 18/08/2008
modulay escribió:
¿Tú sí se lo ves?
Explícamelo pues


Cuando me refiero a "dejar la puerta entreabierta" es para no negar, ni aprobar este tipo estudios.

PD: No "veo" nada; pero me gustaría. :D
Subir
modulay
#117 por modulay el 18/08/2008
Precisamente,procuro huir de lo que invita a la interpretación...prefiero las cosas claras y concisas...
Si se acepta la existencia del espíritu,lo lógico es que éste sea individual y "circunscrito".
Admitir su naturaleza como múltiple y que ello le permita tener a su "ego" en un sitio mientras él está en otro me parece más un recurso literario que una idea basada en estudio alguno.
...es más, el ver en un mismo párrafo "Mefistófeles,Ahriman,Satán,medium,epilepsia..." me parece,y espero que se entienda la intención, una fábula para asustar a los niños.
Subir
-2092-
#118 por -2092- el 18/08/2008
Respeto tu opinión, modulay; ya conoces la mía (dejar la puerta...) :)
Subir
modulay
#119 por modulay el 18/08/2008
Va,lobo...mójate :)
Subir
-2092-
#120 por -2092- el 18/08/2008
No quiero resfriarme :desdentado:

Edito: Ya man, me voy a almorzar (aquí en Chile son las 14:45)

SaluT!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo