Donde cambia pues en el sonido precisamente.
Tal vez los detalles se escuchen insignificantes aun para nosotros que nos dedicamos a esto, por que ya buscamos cierto sonido y digamos los cambios son insignificantes y se escuchan similares a proyectos que e realizado con equipo mas económico, pero en la música, desde la composición, grabación y mescla esos pequeños detalles son los que marcan la diferencia y muchas veces esos detalles minimamente audibles no son que se escuche mas claro o con mas "calidad" que esa podría ser lo que pensaría un amateur y no, la mayoría del equipo de gama alta que se compra es por que le imprime cierto color al resultado y es precisamente por esto que la mayoría de estudios además de sus mezas de 32 o mas canales, tienen varios espacios tratados acústicamente, previos, micrófonos, etc. y tratan de que la interfaz tenga los mejores conversores para que en el paso critico de convertir audio análogo a datos estos sean los mas fieles posibles al que envían sus aparatos.
Es verdad que puedes hacer cosas profesionales con cualquier equipo, yo soy de los que opina que lo importante es quien maneje el equipo mas que el equipo en si, pero si además de tener el oído y la experiencia usas buen equipo podrás ofrecerle a tu cliente mejores trabajos o simplemente mas opciones para grabar lo mismo y como en todos los negocios que brindan servicios, estos se basan principalmente en recomendaciones, yo tengo poco relativamente con mi estudio, conozco equipo por que me llamaban o si conseguía alguna grabación rentaba estudios y cuando no trabajas en un estudio de planta es cuando en verdad te das cuenta de esos pequeñisismos detalles de sonido al usar un equipo en cierto lugar y otro completamente distinto en otro y como te digo tal ves se escuchen insignificantes pero en la música y en el arte en general esas insignificancias hacen la diferencia.
P.D. yo no estudie, yo soy de moverle y gracias a

e aprendido que lo que hacia se llamaba de cierta forma.