Noticias (página 1156)

Noticias de producción musical, DJ, grabación, sonido y sintetizadores: este es todo nuestro contenido disponible, sin distinción de temáticas.
  • Plugins Waves para Windows Vista y Leopard

    Waves acaba de anunciar el lanzamiento de la versión 5.9.7 de sus plugins para plataformas AU, VST y DAE. Es una actualización disponible para los productos cubiertos con el Waves Update Plan. Su principal novedad es el soporte completo de Windows Vista y Mac OS X Leopard, pero ofrece también otras mejoras, como el mapeo de plugins para todas las superficies de control compatibles con Pro Tools, y la disponibilidad para PC de IR360 -la reverb de convolución surround paramétrica-.

    el 15/02/20082
  • Pro Tools HD compatible con Leopard y Mac Pro de 8 núcleos

    Digidesign anuncia que Pro Tools HD 7.4.1 ya es compatible con Mac OS X 10.5 (Leopard), pero sólo para ordenadores Mac Pro de 8 núcleos. El soporte completo para Leopard llegará algo más adelante; por tanto, Digidesign pide a sus usuarios que esperen nuevos anuncios antes de actualizarse a Mac OS X 10.5. Visitad la página de soporte de Intel Mac y Pro Tools HD 7.4.1 para conocer todos los detalles. Recordad también que algunos plugins e instrumentos virtuales no son compatibles todavía con Pro Tools HD 7.4.1 y Leopard; antes de instalar esta actualización, revisad la información de compatibilidad de plugins en la página oficial de Digidesign. En ese mismo enlace, los usuarios registrados de Pro Tools HD 7.4 podrán bajarse la actualización 7.4.1 gratuitamente.

    el 15/02/20084
  • Plugin de pitchshifting QuikQuak Pitchweel

    QuikQuak ha presentado un plugin para cambiar el tono de un sonido en tiempo real, sin variar el tempo. Su sencilla interfaz gráfica está dominada por un dial de gran tamaño y algunos parámetros simples. Ofrece un rango de variación entre dos semitonos y dos octavas. Sólo hay que marcar el tono deseado con el dial, ajustar los controles de suavidad e inercia, y Pitchwheel se moverá hacia ese tono en una transición sin brusquedades. Puedes ver unos vídeos de demostración y bajarte también la versión demo (Mac y Windows, VST y AU).

    el 14/02/200812
  • D16 Devastor ya disponible

    Ya está disponible Devastor de D16, un plugin de distorsión multibanda del que ya hablamos a principios de enero. Es una versión mejorada de la unidad de distorsión del sinte virtual Phoscyon, del mismo desarrollador. Consiste en tres bloques: módulo de ganancia dinámica, distorsión de diodos y tres secciones de filtros. Cada filtro puede procesar la señal antes o después del módulo de distorsión. Los filtros son de tipo analógico (pasoalto, pasobajo, pasobanda y banda eliminada), con resonancia y corte ajustables. Demos de sonido en el interior de la noticia.

    el 14/02/20083
  • Sistemas Cue Light de Punchlight: silencio, se graba

    Que sepamos, aún no hay distribución en España para esta gama de productos, pero nos han llamado la atención igualmente. Se trata de los sistemas Cue Light de Punchlight, que ofrecen información visual para estaciones de trabajo basadas en ordenador (DAW). La gama incluye Universal Studio Display (un display de timecode con indicador de grabación), Recording Display (que muestra mensajes distintos si el DAW está armado para grabación o grabando) y Recording Lamp, una luz de escritorio que cambia de color dependiendo también del estado de vuestro secuenciador. Pueden ser conectados por MIDI a cualquier DAW, como Pro Tools, Logic, Sonar, Cubase y Nuendo. Más imágenes de la gama en el interior de la noticia.

    el 13/02/200810
  • Algoritmo de ecualización BTE Audio BEQ2 British Console

    Noticia de interés para desarrolladores: BTE Audio ofrece diversos algoritmos de ecualización para plugins, DAWs, mesas de mezcla o procesadores hardware. Acaba de presentar BEQ2, un algoritmo que simula el sonido de las mesas de mezcla británicas de los años 70. Soporta frecuencias de muestreo de hasta 384 kHz y procesamiento a 32 y 64 bit en coma flotante. Está diseñado para alcanzar una latencia muy baja y un alto rango dinámico. Ofrece doce bandas con anchos de banda variables; las frecuencias centrales están en 35Hz, 60Hz, 110Hz, 220Hz, 360Hz, 700Hz, 1.6kHz, 3.2kHz, 4.8kHz, 7.2kHz, 10kHz y 12kHz. La atenuación o incremento puede oscilar entre -18 dB y 18 dB en todas las bandas.Recordad que no es un plugin, sino un algoritmo que puede ser utilizado en plugins, DAWs y otros sistemas (de hecho, BTE Audio puede facilitar un plugin VST demo para probar el algoritmo, aunque no es de descarga libre). Se puede portar a cualquier plataforma soportada por C++.

    el 13/02/20082
  • Sintetizador HardSID 4U basado en Commodore 64

    HardSID 4U es un sintetizador basado en el chip SID del famoso Commodore 64. Pueden instalarse hasta cuatro chips en cada unidad, pero paradójicamente, no se incluyen esos chips SID de serie. Por tanto, podemos augurar bastante movimiento en eBay y en los mercadillos y tiendas de objetos usados en busca de antiguos C-64.

    el 12/02/200818
  • Digidesign comienza su Guitar Tour

    Guitar Tour es un evento organizado por Digidesign en Barcelona, Madrid, Zaragoza, Durango y Pamplona, dirigido a todos los guitarristas que quieren hacer sus propias grabaciones en cualquier sitio y de forma sencilla. Se mostrarán los últimos trucos de grabación, edición y mezcla con Pro Tools LE y el nuevo ampli virtual de Digidesign, Eleven. Además, en cada una de las demos se sorteará una unidad de Eleven LE entre los asistentes.

    el 12/02/20083
  • Librería Minimal Techno de Ueberschall

    Ueberschall acaba de anunciar el lanzamiento de Minimal Techno, una librería de loops basada en Elastik Player que plantea un acercamiento minimal a las producciones de música de club. Ofrece 75 kits de construcción, 250 loops de instrumentos, 75 drumkits y 234 samples de un solo disparo. Contiene 1.6 Gb de leads, pads, bajos, percusiones y texturas. Todos los samples han sido diseñados para los estilos Minimal Techno, Electro y Tech House, pero encontrarán acomodo también en el Glitch, Minimal House, MonoMusic, MicroMusic, Rave o IDM.Características del software Elastik Player y demo de sonido de esta librería en el interior de la noticia.

    el 12/02/200820
  • El Theremin brillará en EtherMusic Festival 2008

    Moog Music esponsoriza de nuevo el EtherMusic Festival 2008, un evento dedicado al Theremin que se celebrará del 24 al 27 de abril en Asheville (Carolina del Norte). Habrá talleres y conciertos, un concurso de composición y masterclasses de Lydia Kavina, Dorit Chrysler, Carolina Eyck, Xenovibes y Randy George. También estará un conocido thereminista español. El precio incluyendo avión, estancia, pase de 4 días incluyendo conciertos, workshops, almuerzos, transportes en Asheville y visita guiada a la fábrica de Moog es de 1.200 euros. Los que quieran lanzarse, pueden ponerse en contacto con la gente de MAS Acoustics aquí en España, enviándoles un e-mail.

    el 12/02/20083