#88 Cierto. Con prácticamente 50 años coincido con gran parte de lo que dices y añado lo inútil que es perder el tiempo tratando de razonar una opinión, cuanto menos una obra. Estamos en el tiempo del click y Aceptar/Siguiente.

homenaje a tesla escribió:en esa época oscura digital a muchos músicos y a él, les fue muy bien con el roland d50. no tengo ninguna duda de que es un sinte que pasará a la historia, con todos sus pros y contras.
incluso mil veces mejor que ahora.
Rafa escribió:Está claro que esta "época oscura de los sintetizadores" nos ha dado unos discos increíbles.
Soundprogramer escribió:Precísamente el tipo de trabajos que ya no solemos oir a día de hoy con tantísima accesibilidad a
estas joyas de instrumentos.
Rafa escribió:Está claro que esta "época oscura de los sintetizadores" nos ha dado unos discos increíbles.
Soundprogramer escribió:oscura precísamente no, pues yo diría todo lo contrario en cuento a avances tecnológicos.
Oscura entiendo referida al control sobre los propios instrumentos debido a sus interfaces minimalistas.
Entre el 83 y el 90 se parieron los mejores instrumentos digitales de la historia, los mas carismáticos
como el DX-7, el Prophet VS, Fairlight CMI-II, Emulators, D-50, etc, etc.
Síntesis en FM, sampling, vectores, aritmética lineal, híbridos como los DW-8000.
homenaje a tesla escribió:ha sido jarre el que se ha despachado con ese término a esa brillántisima época músical y de sintes...
Rafa escribió:En efecto por eso escribo "época oscura" entre comillas, cito las desafortunadas palabras de Jarre
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo