Informática musical

Fender Studio, un DAW gratuito y portable con 8 pistas para tu móvil

Disponible para smartphones y ordenadores de todo tipo, Studio llega como un DAW solo audio de 8 pistas al que solo necesitas añadir un interfaz. Y con la garantía que da el que sea descendiente de Studio One.

Fender Studio
Studio, un DAW 8 pistas portátil para móvil
fender.com

Cada vez nos lo ponen más fácil para crear música en cualquier lugar... o quizá debería decir más dificil para no sonar bien en cualquier circunstancia. Fender Studio se suma a las soluciones DAW multipista para móviles con el aliciente de ser gratuito y respaldado por no una sino dos grandes marcas. La propia Fender y Presonus como artífice del Studio One en el que están los fundamentos de esta nueva propuesta. Podrás usarlo, sí, en Windows, en MacOS, en Linux, pero igualmente en iOS o en Android.

Con 8 pistas audio y efectos, que no por casualidad abundan en los que más pueden necesitar los guitarristas y bajistas, ofrece también la posibilidad de tocar sobre 'backing tracks' para ensayar o desarrollar ideas.

Nada menos que 7 amplificadores (65 Twin Reverb, Reverb 800 v.3, 59 Bassman, Bassbreaker 15 Medium Gain, Super-Sonic, Redhead, Tube Preamp), una docena de pedales (Overdrive, Sine Chorus, Mono Delay, Small Hall Reverb, Modern Bass OD, VariFuzz, Vintage Tremolo, Stereo Tape Delay, Small Room Reverb, Triangle Flanger, Simple Comp), y una decena efectos clásicos y no tan clásicos para mezcla y edición (Compresión, EQ, Expander, Delay, De-Tuner, Transformer, Vocoder, Ring Modulator). Algunos de los efectos citados exigen previo registro con Fender, aunque siguen siendo gratuitos.

Las funciones de transposición global de tono permiten cambiar la tonalidad cuando lo necesitemos, hay también time strectching para ralentizar durante la práctica (o acelerar si estás empeñado en obtener el permio al virtuosismo), y por si te llevas mál con la sensación del puslo hay metrónomo.

Más allá de su uso previsto, para el músico que quiere grabar y desarrollar rápidamente algunas ideas, seguro que podéis encontrarle otras ocasiones de aprovechamiento. Yo, en patircular, seguramente lo pruebe por ver si reunido con las posibilidades de separación de stems de otras aplicaciones u online, convenzo a los miembros de mi banda para que cada uno se lo instale y pueda ensayar antes de reunirnos silenciando el que sería su instrumento. Intentos anteriores con DAW para ordenador no han tenido el éxito que esperaba, pero esto de llevarlo en el móvil y la simplicidad de Studio puede ser lo que necesitan para convencerse. Y con la cantidad de sinteitzadores que a día de hoy envían/reciben audio por USB actuando a ese respecto como interfaces, también lo veo como una opción cómoda para en esos mismos ensayo o en un directo, poder contar con esas bases para ensayar, o recoger ideas sobrevenidas.

Si queréis probarlo, lo tenéis en fender.com.

Pablo Fernández-Cid
EL AUTOR

Pablo no puede callar cuando se habla de tecnologías audio/música. Doctor en teleco. Ha creado diversos dispositivos hard y soft y realizado programaciones para músicos y audiovisuales. Toca ocasionalmente en grupo por Madrid (teclados, claro).

¿Te gustó este artículo?
11
Ofertas Ver todas
  • Behringer X32 Producer
    -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • Behringer X-Touch Compact
    -19%
    Behringer X-Touch Compact
    258 €
    Ver oferta
  • UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
Comentarios

Regístrate o para poder comentar