Steinberg SpectraLayers 12 llega con importantes mejoras en su motor de "desmezcla" y más
Steinberg vuelve a actualizar su entorno de edición espectral y restauración de audio con el lanzamiento de SpectraLayers 12. Una nueva versión de su conocido programa profesional que amplía considerablemente sus capacidades de "desmezcla" de audio y añade varios módulos de restauración nuevos, además de mejorar algunos de los ya existentes e introducir diversas novedades adicionales.
Steinberg SpectraLayers 12: se sigue afinando la "desmezcla"
[Índice]Lo de "desmezclar" sigue sonándome raro, pero lo cierto es que Steinberg es de los pocos desarrolladores, o puede que el único, que ha apostado por utilizar un termino español para referirse a la tan de moda tecnología de separación de pistas (o motores de stems). Y en SpectraLayers 12 mejoran aún más las capacidades de su entorno para este tipo de tareas, a pesar de que ya era uno de los programas más capaces y versátiles para este tipo de tareas.
Para empezar tenemos dos nuevos módulos de desmezcla: Desmezclar Instrumento y Desmezclar Banda Sonora. El primero de ellos está diseñado para aislar instrumentos concretos elegidos por el usuario, aunque parece ser que hay que ayudar al motor con una referencia de unos diez segundos para que sea lo más eficiente posible; mientras que el segundo está pensado para separar material sonoro de bandas sonoras de películas, tráilers y otros contenidos (diálogos, música, efectos de sonido, etc.), y es útil para flujos de trabajo de postproducción.
Los módulos de Desmezclar Canción y Desmezclar percusiones, que ya existían, se han mejorado de forma profunda. El primero con con una separación vocal más precisa, mejoras importantes en la desmezcla de batería, bajo y saxo/metales, y mejoras sutiles en pistas de guitarra y piano. Todo esto se traduce en stems (tallos) más limpios, menos tiempo corrigiendo y un sonido más profesional desde el principio. Además, Desmezclar Canción ahora incluye opciones para desmezclar primero las pistas de saxo y de instrumentos de metal, algo que desde Steinberg dicen puede ser mucho más eficiente, e invitan a probar ambos sistemas para encontrar la solución más adecuada para cada proyecto.
Por su parte, Desmezclar Percusiones se renueva con algoritmos mejorados, que permiten un control más preciso de hasta seis elementos independientes dentro de una pista de batería o percusión. Desde Steinberg recomiendan utilizar este módulo con pistas de batería aisladas (como loops) o con pistas de batería que previamente hayan sido desmezcladas de una canción.
Steinberg SpectraLayers 12: módulos de restauración nuevos y mejorados
[Índice]El nuevo módulo Mejora de Voz emplea IA regenerativa para reconstruir por completo grabaciones de voz de baja calidad. Es capaz de corregir problemas como clipping, limitaciones de ancho de banda, artefactos de compresión, exceso de reverberación, ruido y mucho más. Del mismo modo, el nuevo módulo DePlosive llega a la paleta de herramientas de SpectraLayers 12, y está diseñado para reducir o eliminar de forma automática consonantes plosivas molestas.
Los módulos de restauración de audio mejorados son DeNoise de Voz, que ahora ofrece una separación mucho más clara entre voz y ruido, con una notable reducción de artefactos; Supresor de Ruido de Voz, que ahora brinda resultados mucho más limpios a la hora de eliminar ruidos de fondo (incluyendo música); y Desmezclar Transcripción, que con SpectraLayers 12 es el doble de preciso y admite el doble de idiomas que hasta ahora.
Steinberg SpectraLayers 12: otras novedades
[Índice]Las listas de novedades de las actualizaciones de Steinberg suelen ser siempre muy extensas, y la de SpectraLayers 12 no es una excepción. Además de todo lo ya dicho, el programa permite desde ahora editar múltiples capas de audio de forma simultánea y añade nuevas funciones de edición para tareas rutinarias como "copiar" y "pegar". También se mejoran las funciones de selección de material sonoro, con una opción para redimensionar las áreas seleccionadas, e incluso para activar fundidos en ellas. Y se han afinado los procesos de Selección de Frecuencia, Selección de Armónicos y Selección de Transitorios.
Adicionalmente, hay más de una decena de novedades y mejoras de menor alcance adicionales., y podéis descubrirlas todas en la página web de Steinberg.
Precio y disponibilidad
[Índice]SpectraLayers 12 ya está disponible para Windows y macOS, a un precio oficial de 349€ para la versión Pro, y de 89,99€ para la versión Elements. Las actualizaciones desde versiones anteriores parten desde los 71,99€ (Pro) y los 27,99€ (Elements).
Más información: Steinberg
En tiendas
- Steinberg SpectraLayers Pro 12: 349€ en Thomann
- Steinberg SpectraLayers Elements 12: 89€ en Thomann