Informática musical

Tritik Visu: plugin gratuito de espectrograma

Junto con los analizadores de espectro, los espectrogramas son otra herramienta útil que no puede faltarte. Siendo gratis, con Tritik Visu no hay excusa.

Si queréis que aprovechando esta herramienta hagamos un tutorial sobre espectrogramas, hacédnoslo saber en los comentarios.

Tritik Visu
Visu, plugin gratuito de espectrograma
tritik.com

Los espectrogramas muestran la información de energía presente en cada frecuencia a lo largo del tiempo. Mientras que un analizador de espectro convencional ofrece la fotografía del contenido espectral en tiempoi real y la va actualizando (con lo que solo ofrece la vista 'instantánea'), el espectrograma acumula la información a lo largo del tiempo con lo que se puede evidenciar cómo está variando la distribución de la energía a lo largo del tiempo. Eso ayuda a apreciar la presencia de notas, cuándo arrancan/terminan, si están sometidas a vibrato a gilssando u otros adornos, y otras cuestiones que asoman mejor en esta forma de representación.

Con Tritik Visu, de forma gratuita, podréis disponer de la representación en espectrograma tanto en Windows como MacOS (formatos de plugin habituales: VST, VST3, AAX, AU) con la limitación de que solo se podrá obtener el resultado en blanco y negro. Algo que no es en realidad ninguna limitación, dado que la intensidad queda perfectamente reflejada con el negro para ausencia de energía y el blanco para la máxima intensidad. El poder optar a representaciones con otras reglas de color se puede habilitar con una opción de licencia en la que pagas lo que veas conveniente.

Tiene la posibilidad de aplicar un modo 'enhanced' que utiliza la información de fase para poder precisar mejor la posición en el eje temporal respecto a los espectrogramas clásicos, basados solo en información de energía. Puede mostrar el eje de frecuencia en escala lineal o logarítmica, salvar los resultados en ficheros imagen PNG, permite escoger el tamaño del bloque de muestras para que decidamos el compromiso tiempo/frecuencia...

Podéis consultar el manual y proceder a su descarga en tritik.com

Pablo Fernández-Cid
EL AUTOR

Pablo no puede callar cuando se habla de tecnologías audio/música. Doctor en teleco. Ha creado diversos dispositivos hard y soft y realizado programaciones para músicos y audiovisuales. Toca ocasionalmente en grupo por Madrid (teclados, claro).

¿Te gustó este artículo?
11
Ofertas Ver todas
  • ADJ myDMX5
    -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
  • UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • Kawai ES-60
    -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
Comentarios

Regístrate o para poder comentar