Informática musical

GForce Halogen FM... ¿inspirado en el sintetizador Korg DS-8?

Este sintetizador plugin de GForce promete hacer fácil la creación de sonidos FM, tomando ideas de cómo lo hacía 'un teclado japonés'... que tiene pinta de ser el Korg DS-8 de 1987.

GForce Halogen FM
Halogen FM
gforcesoftware.com

Tras el aluvión de sintes DX por parte de Yamaha y su impacto en el mercado, cuando ya comenzaba a decaer su popularidad entre los teclistas a favor de sintes basados en sonidos muestreados (al estilo de los Roland D-50 y Korg M-1), Korg aprovechó un acuerdo con Yamaha para integrar la tecnología FM en el DS-8, pero cambiando totalmente la forma de programar los sonidos.

No dejaba de ser, internamente, un FM de 4 operadores, y además limitado, mucho, en cuanto a sus 'algoritmos'. Pero recuperaba las formas de crear sonidos a las que los teclistas de la época estaban acostumbrados por los polifónicos analógicos, permitiéndoles sentirse más comodos modificando y creando sonidos. Volvían a ser envolventes ADSR en lugar de las complejas multietapa de los DX (definidas por un juego de amplitudes y velocidades de transición), y de forma parecida otros conceptos 'oscuros' de la FM quedaban enmascarados en un interfaz más directo.

En Halogen FM encontramos muchas reminiscencias de aquel DS-8. Se presenta como un conjunto de dos fuentes (OPR1 y OPR2) que vendrían a ser los 'osciladores' pero que son en este caso, cada uno de ellos, un par FM convenientemente disfrazado para no asustar. Cada OPR tienen un ADSR de nivel y otro ADSR de 'timbre' (que en el fondo controla la variación de la intensidad de modulación con el tiempo). Un control 'ratio' sirve para probar diferentes ajustes de frecuencia relativa en cada par FM.

Hay otros varios controles de acción muy sencilla e inmediata para controlar el efecto de la velocidad de pulsación o el aftertouch sobre diferentes partes de la arquitectura. Hay controles 'macro' para retocar globalmente algunas partes esenciales de la generación de sonido FM en ambos OPRs. Hay efectos con los que rematar el sonido final (también los tenía, aunque mucho más limitados, el DS-8).

Una apuesta curiosa por parte de GForce, que, al precio de lanzamiento de 33 libras más impuestos, puede encontrar acogida en tantas personas que gustan de oír los sonidos FM y su dinamismo, pero que no quieren dedicar el tiempo de aprendizaje que un FM pura sangre requiere. Y para quien supere esos miedos iniciales, se puede activar una edición profunda que revela las caras menos amables de la bestia.

Eso sí, recordad que estamos en el fondo ante un sinte FM de 4 operadores en una configuración de dos pares FM modulador->portador, con algún añadido (como la posibilidad de cross mod) pero sin llegar a la complejidad de un 6 operadores (como el DX7) o un 8 operadores (como los FM-X de Montage/MODX). Pero también os digo que un FM de 4 operadores da para mucho, y siempre se pueden combinar dos o más instancias si se desea.

Tenéis ejemplos de su sonido en el vídeo que acompañamos.

Más información | gforcesoftware.com

Pablo Fernández-Cid
EL AUTOR

Pablo no puede callar cuando se habla de tecnologías audio/música. Doctor en teleco. Ha creado diversos dispositivos hard y soft y realizado programaciones para músicos y audiovisuales. Toca ocasionalmente en grupo por Madrid (teclados, claro).

¿Te gustó este artículo?
9

Opiniones de equipo

Ofertas Ver todas
  • ADJ myDMX5
    -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
  • Behringer X32 Producer
    -35%
    Behringer X32 Producer
    969 €
    Ver oferta
  • UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
Comentarios

Regístrate o para poder comentar