El hilo de los recortes sociales

undercore
#661 por undercore el 22/12/2011
#659

osea que la prueba que hicieron en OCU sobre las impresoras y no encontraron nada que?...serán parte del complot :lol:
Subir
OFERTASVer todas
  • -37%
    Behringer SU9920
    69 €
    Ver oferta
  • -33%
    Waldorf Kyra
    1.069 €
    Ver oferta
  • -56%
    UAD-2 Octo
    444 €
    Ver oferta
maninthebox
#662 por maninthebox el 22/12/2011
Pero qué complot ni que 8 cuartos? El "complot" no es lo interesante del vídeo, si no cómo vamos a un punto de no retorno. El sistema no se sostiene, el mundo es finito.
Subir
undercore
#663 por undercore el 22/12/2011
#662

nada es eterno
Subir
KlausMaria
#664 por KlausMaria el 22/12/2011
#659

Las empresas intentan vendernos sus productos pero en última instancia somos libres de comprarlos o no. Nadie te obliga a tirar tu viejo nokia para pillar un iphone nuevo a los 6 meses.

YO simplemente te digo que no me creo la teoría conspiratoria, las empresas no pactan entre ellas, si pueden se aniquilan o bien se comen unas a otras. Pero pactar, poco.

Yo veo igual que tu que el modelo de consumo usar y tirar es insostenible, pero somos los consumidores los que entramos al trapo y las empresas aprovechan nuestra conducta para ganar dinero. Las empresas no tienen moral porque no son personas y seguramente fue un error darles derechos de persona jurídica (la tesis de The Corporation, un documental realmente interesante). Somos nosotros consumidores los que promovemos este estilo de consumo,los que no tenemos ética.

Pero no me creo que los productores de bombillas se pusiesen de acuerdo para limitar la vida de todas las bombillas, por la simple razón de que un nuevo productor de bombillas eternas los hubiese barrido del mercado. Y probablemente las medias irrompibles eran gruesas y poco estéticas y las señoras prefirieron las que se rompen pero son finas... y así se desmonta prácticamente todas las tesis del documental.

Antes teníamos la leyenda urbana del coche que iba con agua y estaba guardado bajo llave en los sótanos de General Motors... mejor le iría a GM si tuviese semejante tecnología ;-) O que no se hacen esfuerzos para tener coches eléctricos eficientes, cuando el primer fabricante que lo logre dominará el sector durante este siglo.

Y eso son argumentos y lo demás es pensamiento mágico, cuentos para niños, el coco y esas cosas. Creer en ello no da superioridad moral automática.
Subir
maninthebox
#665 por maninthebox el 22/12/2011
#663 Con esa mentalidad.... así vamos. Y te quedas tan ancho. Manda el CV a Repsol o a UMINSA, fijo que te pillan!
Subir
maninthebox
#666 por maninthebox el 22/12/2011
Creo que por salud mental voy a dejar de leer este post.
Subir
Yoberog
#667 por Yoberog el 22/12/2011
klausmaria escribió:
Somos nosotros consumidores los que promovemos este estilo de consumo


Lo que me faltaba por leer.
Subir
Yoberog
#668 por Yoberog el 22/12/2011
ANUNCIO ESPAÑOL DE UNA BOMBILLA DE 1911. EN ÉL SE PUEDE LEER "DURACIÓN CERTIFICADA 2.500 HORAS". NO ME JODAS QUE TODOS LOS FABRICANTES DE BOMBILLAS OLVIDARON COMO FABRICARLAS Y HAN TENIDO QUE TARDAR CIEN AÑOS EN REDESCUBRIR COMO HACER LAS BOMBILLAS DE LARGA DURACIÓN.

97216cbc355b1f3ffcfa79e8a29ce-3128086.jpg

¡Y UNA MIERDA!
Subir
Born®
#669 por Born® el 22/12/2011
#667
Hombre, el compañero no está del todo desencaminado. Si los consumidores, ante cualquier cosa que se estropea, compramos otra, o simplemente, no nos quejamos como se debería, pues es normal que se fomente la obsolescencia programada.

Antes no creía mucho en este concepto, al menos no creía que fuera algo premeditado aunque sí inevitable por el uso de materiales de baja calidad.

Ahora encuentro sospechosas ciertas cosas que pasan a mi alrededor, y no tan cerca de mi. Conozco un chaval al que le han petado (por decir un ejemplo) 4Xbox 360, 2 PS3, 1 tv de 40" (que le costó más de 2000 euros).

Es cierto que la tasa de fallos de productos electrónicos debe ser inferior a 3% pero es que esos aparatos no le han durado nada.

Con los coches pasa un poco igual. Y no hablo de la pintura, que estoy harto de ver coches relativamente nuevos, totalmente descoloridos, cosa que antes no pasaba.

No se, quizás más reclamaciones y quejas en consumo, aunque sea para dejar constancia de lo que ha ocurrido sería lo mejor. Yo insisto, la obsolescencia programada puede ser un factor, pero no dudo que el consumidor también tiene parte de culpa.
Subir
Gracias a todos
#670 por Gracias a todos el 22/12/2011
#668

Pero esa es una incandescente de filamento de wolframio, no una florescente.
Por cierto, las florescentes, aun las más modernas son pobres en lúmenes, esa relación watios/luz es falsa y además perjudiciales para la vista.
Subir
Jordipab
#671 por Jordipab el 22/12/2011
Igual nos estamos desviando del tema de los recortes.

Pero bueno, he visto el video de #654 y en mi opinión lo veo como una postura que se puede calificar como BAU (business as usual) y tecnoptimista.

Lo queramos o no vamos a un modelo de eficiencia y ahorro.
De todas formas, no veo claro que con esto se genere el suficiente empleo. Por ejemplo he visto a Niño Becerra hacer referencia a un informe de la OCDE de 1987 en donde se dice que se puede crear PIB sin crear empleo, con menos gente. De ahí también se puede deducir que el estado del bienestar no es necesario para los poderes económicos.

La tierra no es plana ni infinita. Por ejemplo en el tema de las materias primas el petróleo barato se ha terminado (no lo digo yo lo dice la Agencia Internacional de la Energía). De aquí se pueden deducir como mínimo en los próximos años subidas en el precio de la energía, subida de los alimentos, del precio de los productos, etc.

En fin si con libre mercado, eficiencia y innovación salimos del embrollo pues bien, pero yo no lo veo nada claro.
Subir
maninthebox
#672 por maninthebox el 22/12/2011
#669 Los consumidores estamos condicionados por la "cultura" de consumo imperante, no nacemos consumistas, no está en nuestro ADN. Algunos, cada vez más gracias a Internet, nos vamos dando cuenta de cosas que no les conviene a los mercados que sepamos. Pero mientras la mayoría tenga muchas de las opiniones que leo aquí, seguiremos jodidos.

A vosotros, me gustaría que por lo menos fuerais consecuentes con vuestras opiniones y no criticaseis la crisis, el paro o la política, ya que realmente estáis apoyando un sistema que es el que produce estas consecuencias.
Subir
Yoberog
#673 por Yoberog el 22/12/2011
"El documental que abrió el debate sobre la obsolescencia programada sigue cosechando premios. Tras ser reconocido como MEJOR DOCUMENTAL por la Academia de la Televisión y recibir premio especial Maeda en el Festival Japan Prize, se hace con el Ondas Internacional de Televisión, prestigioso galardón que concede cada Radio Barcelona de la cadena SER desde hace 58 años"

"Fabricados para no durar

Baterías que se 'mueren' a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas... ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos? ¿Quieres saber dónde terminan?"

Docu: http://www.rtve.es/television/documentales/comprar-tirar-comprar/
Subir
Born®
#674 por Born® el 23/12/2011
maninthebox escribió:
Los consumidores estamos condicionados por la "cultura" de consumo imperante, no nacemos consumistas, no está en nuestro ADN.


Dos apuntes:

1.- El consumismo relacionado con la obsolescencia, se produce porque a día de hoy, la tecnología se ha abaratado tanto, que sale más barato "comprar nuevo" que "reparar usado". Está claro que esto no es aplicable a cualquier sector industrial, pero casi. Por ejemplo, nadie "repara" una chaqueta, directamente se compra otra, lo mismo con la electrónica en general, muebles, etc. Incluso a veces ocurre lo mismo con los coches (quién no ha tenido un coche viejito que se va averiando y al final dice "me compro uno nuevo porque ya no me merece la pena seguir arreglando", se podría alargar la vida del vehículo, pero al final uno se cansa y entra en de lleno en el consumismo).

2.- Dices que no está en nuestro ADN, en fin, entiendo que te refieres metafóricamente, pero está claro que todos nos alegramos cuando nos compramos ese caprichito que tanto deseamos. No hay nada de malo en consumir, es lo que no sostiene. Luego cada cual comprará en función de sus necesidades, gustos y sobre todo, dinero.

maninthebox escribió:
Algunos, cada vez más gracias a Internet, nos vamos dando cuenta de cosas que no les conviene a los mercados que sepamos. Pero mientras la mayoría tenga muchas de las opiniones que leo aquí, seguiremos jodidos.


En internet hay mucho (y cito a undercore) "uh uh, que viene que viene" y, ni todo es cierto, ni todo es falso. También está muy manipulado, vamos, como todo lo que hace el ser humano. Cualquier opinión, es una manipulación, ya que deja algo nuestro y modificado por nosotros a nuestra conveniencia, sea consciente o incoscientemente.

Por otro lado, es cierto que a los "grandes" no les interesa que sepamos, pero eso no es nuevo, es algo que ha ocurrido desde siempre y seguirá ocurriendo.

maninthebox escribió:
me gustaría que por lo menos fuerais consecuentes con vuestras opiniones y no criticaseis la crisis, el paro o la política,


No estoy de acuerdo, cuando algo no funciona, hay que reclamar y quejarse. A ver si encima de que nos meten el dedo en el culo, también tenemos que chuparlo después.

maninthebox escribió:
ya que realmente estáis apoyando un sistema que es el que produce estas consecuencias.


¿Y qué sugieres? ¿Un sistema basado en el trueque? Esto no funcionaría en la actualidad. ¿Comunismo? Mira como están los países que han sido/son comunistas. Es lo que hay, no es bueno, tiene fallos, pero vamos, nada nuevo bajo el sol, todo lo creado por el ser humano tiene fallos. Es inevitable. Lo que hay que hacer es lo que decía Deming (mejorar).
Subir
undercore
#675 por undercore el 23/12/2011
dios, me he meado de risas con esto

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaakjakajkajkajakajkajka
Archivos adjuntos ( para descargar)
408886_10151071797435494_842970493_22198036_1269022208_n.jpg
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo