NAMM 2025

Jo Vapour
#1 por Jo Vapour hace 4 días
Hola,

No sé si alguien ha estado alguna vez en el NAMM de EEUU... pero como desde hace años leo que las grandes marcas presentan sus productos allí...

Me pica la curiosidad. Se celebra del 21 al 25 de Enero este año...

Por cierto, a esta hora, los incendios en LA están como a unos 20 km de Anaheim, sede del NAMM... y supongo que cerca de un montón de sitios muy conocidos... (ver Google Maps).

No sé si son buenos tiempos para aquella canción de Chris & Cosey... "Put Yourself in Los Angeles"...

En fin, espero que no pase nada y todo vaya bien en el NAMM. Debe ser una gozada trastear un rato por allí.

¡Gracias!

J.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -33%
    Technics SL-1200M7 Lamborghini
    999 €
    Ver oferta
  • -6%
    Elektron Digitakt II (B-Stock)
    939 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
Soyuz mod
#2 por Soyuz hace 4 días
Nosotros este año, por fin, volvemos al NAMM. Hicimos la cobertura in situ durante 12 años hasta 2020, justo antes de la pandemia. Luego, por ese mismo motivo y los cambios de fecha de la feria, no volvimos a asistir.

Lo dicho, en un par de semanas estamos allí de nuevo para grabar vídeos y traeros novedades y curiosidades. Si hay curiosidad por algún tema en concreto podéis comentarlo en este mismo hilo.
Subir
2
Jo Vapour
#3 por Jo Vapour hace 3 días
¡Qué bien! Muchas gracias por la respuesta.

Me lo imagino como una especie de "Salón del Automóvil" que se disfruta poco a poco, pero con mucha intensidad.

Pero realmente lo que me gustaría es conocer, o al menos, ver más o menos de cerca a un tal Tom Oberheim (no sé si acudirá).


Os dejo una entrevista del día 6 de Diciembre del pasado 2024 (con subtítulos se entiende muy bien):





Y como se rumorea por ahí, no se prevé que presente nada nuevo su empresa.


Pero cualquier reportaje de la feria será bienvenido, of course!

J.
Subir
1
D4v
#4 por D4v hace 3 días
Yo creo que en castellano se debería de llamar ÑAMM.
Subir
Soyuz mod
#5 por Soyuz hace 3 días
D4v escribió:
Yo creo que en castellano se debería de llamar ÑAMM.

Lo decía Pablo allá por 2015.
Subir
D4v
#6 por D4v hace 3 días
Soyuz escribió:
Lo decía Pablo allá por 2015.


😁
Subir
Soyuz mod
#7 por Soyuz hace 3 días
Jo Vapour escribió:
Me lo imagino como una especie de "Salón del Automóvil" que se disfruta poco a poco, pero con mucha intensidad.

Es un espacio enorme que ocupa todo el Convention Center de Anaheim. En nuestra última visita, en enero de 2020, se había ampliado a otro edificio donde se ubicaban empresas de sonido profesional (instalaciones de directo y demás).

El edificio principal tiene, muy a grandes rasgos: entrando a la derecha, las marcas de sintes, grabación y algunas de guitarra. A la izquierda, instrumento clásico y baterías. En la planta de abajo, guitarra clásica y las marcas más modestas (normalmente empiezan ahí porque es más barato). Aparte, en los hoteles adyacentes se ubican otras marcas importantes (p.e. Yamaha en el Marriott). En los halls de esos hoteles, y sin duda en sus salas y habitaciones, se cierran muchos tratos y también se hacen presentaciones privadas de productos.

El ambiente y el ruido es impresionante, especialmente el sábado. Es típico ver largas colas para que los artistas invitados firmen discos o libros. Yo me he encontrado a dos palmos con gente como Stevie Wonder, Herbie Hancock o Martin Gore. 

El domingo teóricamente hay feria, pero la sensación es de "resaca", con la gente de los estands recogiendo sus cosas y los pasillos medio vacíos.

Al caer la tarde, en el exterior del Convention Center, se hacen conciertos y la gente se relaja tomando algo en los food trucks y puestos que hay por allí. También es muy típico, como ya os podéis imaginar, coger el coche e irse a cenar por la zona, típicamente a sitios cerca del mar como Huntington Beach, o echándole un rato más, a Santa Monica.

Como curiosidad, en 2009 hicimos un sorteo para llevar a un hispasónico al NAMM de 2010, y quedó todo el periplo registrado en un blog: https://www.hispasonic.com/blogs/go-to-the-west (cuesta creer que hayan pasado 15 años...)
Subir
2
Carlos de Arriba
#8 por Carlos de Arriba hace 3 días
En los 80 recuerdo una feria bastante potente en Barcelona que se llamaba Sonimag. Creo que era de electrónica de consumo pero había una sección bastante interesante dedicada a instrumentos musicales por parte de empresas punteras. Creo que estaban todas pero, antológicas eran las demos de tres tipos de Roland que hacían las delicias del respetable. Yo era un crío y las entradas costaban una pasta. Afortunadamente tiendas como Palmusic tenían invitaciones y casi siempre me hacía con alguna. En aquella época era la forma de trastear cacharros que no estaban en las tiendas. Ahora solo tienes que mirar en Youtube y ya te haces una idea. ¡Qué tiempos!
Subir
1
Soyuz mod
#9 por Soyuz hace 3 días
Carlos de Arriba escribió:
En los 80 recuerdo una feria bastante potente en Barcelona que se llamaba Sonimag

Esa era de consumo, sí; yo la recuerdo por las alusiones que se hacían en las revistas de videojuegos de la época :mrgreen: 

Cuando empecé ya más profesionalmente con Hispasonic, la feria de instrumentos más conocida era Intermusic.(me refiero a España, claro). Luego dejó de hacerse y apareció COMUSICA, que también acabó tirando la toalla. Lo más parecido a una feria del sector que tenemos ahora es la de AFIAL, más centrada en sonido profesional.
Subir
1
Jo Vapour
#10 por Jo Vapour hace 3 días
#7

Gracias por la descripción.

Suena genial, también hay que tener un poco de suerte con el sitio y el momento concreto.

Me he leído las crónicas del West'2010, vaya palizón de viaje, pero menuda experiencia más bonita.

Seguro que eran otros tiempos también, en 15 años han cambiado mucho las cosas. El país, la propia tecnología, seguro que los viajes en avión también...

J.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo