Grabación

Fundación Telefónica organiza una muestra sobre la historia de la grabación

Un home studio primitivo
Un home studio realmente primitivo

Según los propios organizadores, "este proyecto trata del encuentro feliz de la música con la tecnología a mediados del siglo XIX, de los grandes avances técnicos en el registro y reproducción musical que se han sucedido desde entonces, y de cómo estos cambiaron la manera de crear, de escuchar, de sentir y de compartir la música".

Se trata de la exposición "1, 2, 3… ¡Grabando! Una historia del registro musical", comisariada por Cristina Zúñiga, del equipo de arte de Fundación Telefónica. El recorrido se inicia en la prehistoria de la tecnología musical —con piezas como el fonoautógrafo de Scott de Martinville o el fonógrafo de Thomas A. Edison—, avanza por el magnetófono, la casete o el discman, y termina en los reproductores mp3 y el momento presente.

Así, se divide en tres grandes apartados: Orígenes, entre 1857 y las primeras décadas del siglo XX; Revolución sonora, entre las décadas de 1930 y 1990, y Suena en digital, desde el 2000 hasta hoy. La muestra, que promete ser exhaustiva, también incluirá patentes, diagramas técnicos, fotografías, audios, carteles y audiovisuales. Y nos llaman especialmente la atención los talleres educativos, para todas las edades.

"1, 2, 3… ¡Grabando!" abre sus puertas en la 4ª planta del Espacio Fundación Telefónica (Calle de Fuencarral 3, Madrid) desde mañana 21 de octubre de 2016 al 22 de enero de 2017. Los que no podáis asistir, podéis consolaros con este artículo introductorio sobre la historia de la grabación.

Más información | La exposición | Talleres

¿Te gustó este artículo?
5
OfertasVer todas
  • Midas M32R Live
    -5%
    Midas M32R Live
    2.539 €
    Ver oferta
  • Presonus StudioLive 16.0.2 USB
    Presonus StudioLive 16.0.2 USB
    925 €
    Ver oferta
  • Batería electrónica Millenium MPS-850
    Batería electrónica Millenium MPS-850
    598 €
    Ver oferta
Comentarios

Regístrate o para poder comentar