Sintetizadores

Sonicware Liven Evoke, un sintetizador acustrónico con procesamiento granular

La popular familia de instrumentos electrónicos Liven de Sonicware crece un poquito más con Liven Evoke, un sintetizador experimental de cuatro capas que apuesta por un motor de sonido "acustrónico" combinado con procesamiento granular. Una suma de elementos que desde Sonicware describen como "una nostálgica caja de música ambient".

Sonicware Liven Evoke

Hasta ahora, Sonicware nos había deleitado con un buen número de productos de esos que ellos llaman Liven, y que básicamente son grooveboxes y sintetizadores "temáticos" compactos y de precio contenido, pero que reúnen muchas funciones útiles y divertidas para crear música y para interpretarla en directo. Síntesis FM, sampling lo-fi, sonidos de 8 bits. La familia Liven ya cubría muchos timbres sonoros diferentes, pero con Liven Evoke se adentran en un territorio mucho más experimental de la mano de su nuevo Acoustronic Flux Oscillator, u Oscilador de Flujo Acustrónico.

Sonicware Liven Evoke
Imagen promocional del Sonicware Liven Evoke
Sonicware

Si no te es familiar eso del "flujo acustrónico", tranquilo, porque a mí tampoco. Y eso se debe a que es un nuevo tipo de síntesis que desde Sonicware aseguran haber desarrollado, en el que se cogen sonidos acústicos muestreados y se procesan para convertirlos en una suerte de sonidos parte acústicos y parte electrónicos. Sí, de ahí lo de "acus-trónico". Según la información oficial, Liven Evoke incluye un total de 34 sonidos acústicos como pianos, violín, chelo, flautas, guitarras, etc., y otros 20 sonidos electrónicos entre formas de ondas y fuentes de ruido. Combinando todas estas fuentes y procesándolas a través de lo que en Sonicware denominan un modulador Backtide, se generan sonidos muy ricos en armónicos con características tanto acústicas como electrónicas.

Adicionalmente, desde Sonicware han querido rizar un poco más el rizo, y también han añadido un potente procesador granular capaz de llevar tus experimentos sonoros mucho más lejos. Así como un motor de reverb "multidimensional" con diez tipos de reverberaciones que puede llegar a generar espacios acústicos muy densos y profundos. Y como siempre siendo un producto Liven, tenemos un secuenciador integrado que en este caso permite trabajar con hasta cuatro pistas y con hasta 128 patrones de hasta 64 pasos cada uno.

En el apartado de la conectividad tenemos las conexiones habituales de la gama Liven, es decir: entrada y salida de audio estéreo principales, una salida dedicada para auriculares, y entradas y salidas MIDI y Sync. Todas las conexiones son minijack, excepto el MIDI que es formato Din.

Precio y disponibilidad

El nuevo Liven Evoke ya está disponible en la página web de Sonicware a un precio oficial de 239 dólares, aunque este precio no incluye envío, impuestos ni tasas de ningún tipo. Según el fabricante, esperan estar enviando la primera remesa a partir del 30 de junio de 2025.

Más información: Sonicware

David Baizán
EL AUTOR

Comunicador incansable en materia de tecnología musical. Dicen por ahí que de niño se cayó en una marmita llena de osciladores de baja frecuencia.

¿Te gustó este artículo?
4
Ofertas Ver todas
  • Behringer X-Touch Compact
    -20%
    Behringer X-Touch Compact
    255 €
    Ver oferta
  • UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • Kawai ES-60
    -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
Comentarios

Regístrate o para poder comentar