Informática musical

Waldorf Streichfett para iOS y iPad, 'string machine' a precio de app

Tanto por nuestra review de Streichfett en 2014 como por vuestros comentarios en ella, quedó claro que esta máquina de Waldorf gustó como recreación moderna de las 'string machines'. Ahora llega en aplicación y plugin iOS y iPad, y a precio propio de 'app'.

Waldorf Streichfett en iPad
Streichfett en iPad
waldorfmusic.com

Streichfett nació hace 11 años como módulo hardware, con formato y precio bien compactos. Se lanzó acompañado de vocoder en el teclado SVTC. Y más recientemente apareció Streichfett plugin para Win/Mac. Resiste el paso del tiempo de la misma forma que los sonidos clásicos que se obtienen con él. Consustanciales a tantísima música de los 70s y más allá. Rock sinfónico, música electrónica de la escuela de Berlín o de Jarre, ... Incluso en el pop, los cantautores, y otros muchos tipos de producciones, en las que ganaba hueco como complemento polifónico a los sintetizadores monofónicos que empezaban a ser populares.

Podéis escuchar ejemplos de ese sonido característico en este vídeo de la propia Waldorf, de la época del lanzamiento del módulo (al final os dejo otro vídeo más reciente, vinculado al lanzamiento para iOS/iPad, pero que veo menos ilustrativo del alcance).

Si pese a los años pasados no conocéis o no recordáis qué ofrece Streichfett o incluso qué es y qué ofrece una string machine, os recomendamos echar un vistazo a nuestra review de entonces, porque literalmente es el mismo resultado el que podéis esperar en esta versión iOS/iPad, cuyo precio de lanzamiento es de 9,99 € hasta el 13 de julio, frente a 17.99 que serán su precio final. La licencia da acceso a una versión como app autónoma y a la versión plugin AUv3 para iOS/iPadOS.

De forma resumida, ofrece una sección con polifonía total (128 voces) que recorre de forma contínua un juego de 6 timbres (Violin, Viola, Cello, Brass, Organ, Choir) y permite varias combinaciones híbridas entre ellos. El efecto 'Animate' imparte variaciones con un LFO sobre ese juego de sonidos para evitar que resulten estáticos, dándoles movimiento ya antes de acudir a los efectos.

Una segunda sección 'Solo' cuenta con 8 voces de polifonía y permite evolucionar entre 5 sonidos (Bass, E-Piano, Clavi, Synth, Pluto), que pueden superponerse a la sección polifónica en todo el teclado o sólo en el área superior o inferior, con punto de división y balance ajustables.

Los imprescindibles efectos son generosos. Se pueden aplicar simultáneamente Ensemble, Chorus y Phaser para la parte pollfónica. Hay Trémolo para la parte Solo. Y rematando todo una Reverb eficaz. El sonido final es estéreo, por la aplicación de los efectos.

No faltan memorias para poder tener a mano varios ajustes entre los que cambiar en caliente, aunque tratándose de software, por supuesto, se disfruta de las ventajas del 'total recall' con los DAW, y se puede hacer uso de todo tipo de automatización, además de ser controlable vía MIDI.

Más información | waldorfmusic.com

Pablo Fernández-Cid
EL AUTOR

Pablo no puede callar cuando se habla de tecnologías audio/música. Doctor en teleco. Ha creado diversos dispositivos hard y soft y realizado programaciones para músicos y audiovisuales. Toca ocasionalmente en grupo por Madrid (teclados, claro).

¿Te gustó este artículo?
6
Ofertas Ver todas
  • Behringer X-Touch Compact
    -20%
    Behringer X-Touch Compact
    255 €
    Ver oferta
  • ADJ myDMX5
    -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
  • Behringer X32 Producer
    -35%
    Behringer X32 Producer
    969 €
    Ver oferta
Comentarios

Regístrate o para poder comentar