Grabar a 250Khz en Android. Con sonograma si es posible

Artibeus
#1 por Artibeus hace 2 semanas
Buenas tardes, pues he tenido un problema, parece que han borrado de la Play Store de Android una de mis principales aplicaciones. El asunto es que entre otras cosas más prescindibles me permitía grabar a 384Khz viendo el sonograma en directo. 

Tengo obviamente micrófonos USB que permiten eso, y no había problema

Como además era de pago (poco dinero, pero de pago) ahora ni arranca porque no es capaz de comprobar la licencia. Por tanto, ¿conocéis alguna App que permita grabar a 250Khz al menos, o 384 mejor aún, en Android?

¿Y ya que se pueda ver el sonograma (frecuencia respecto a tiempo)?

A ver si hay suerte y aparece alguna. No tiene por qué ser gratuita, mejor si lo es, por ahorrar y porque es más difícil que pase esto, pero vamos, si hay que pagar se paga. 

Un saludo
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Drawmer 1971 B-Stock
    1.439 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
Alexmx03
#2 por Alexmx03 hace 2 semanas
Por curiosidad, con qué fin el grabar a esa resolución? Me resulta curioso. Y otra pregunta, cuando dices sonograma, te refieres a espectrograma? Yo por sonograma entiendo por una técnica de análisis donde se muestra la estructura, frases, patrones rítmicos, etc… pero dudo que eso lo haga ningún software a tiempo real.
Subir
kamikase ♕ ♫
#3 por kamikase ♕ ♫ hace 2 semanas
Examinando tus anteriores hilos, creo que buscas lo imposible y totalmente fuera de norma. 

Artibeus escribió:

concretamente quiero grabar a 240 Fps y sincronizar el audio.


Esto en sincronizar audio y video.

Artibeus escribió:
me permitía grabar a 384Khz viendo el sonograma en directo.


Lo que pretendes es imposible, y no existe maquinon, memoria, procesador ni disco duro qué soporte esas tasas de transferencia.
Subir
Artibeus
#4 por Artibeus hace 2 semanas
#2   El tema no es la resolución, que nos da más o menos igual, lo bueno de las frecuencias de muestreo suficientemente altas (al menos 250Khz), es poder grabar frecuencias de sonido altas (necesitamos al menos 114 Khz). El motivo es que es la frecuencia a la que gritan los murciélagos.

En cuanto al sonograma, es como nos referimos a un gráfico en el que en la X vaya el tiempo, en la Y la frecuencia, y la intensidad del sonido se represente con una paleta de colores.
Subir
Artibeus
#5 por Artibeus hace 2 semanas
#3   Sí, que se puede, y tampoco se necesita tanto. A 16 bits que es a lo que graban casi todos estos aparatos va a 1,5 Mb/s el Wav resultante. Lo cual tampoco es demasiado y lo "digiere" cualquier USB 2.0

De hecho tanto los Iphone como los Android son capaces de grabar, al menos, hasta 384Khz. Hubo un micrófono que en la versión inicial para Wildows proporcionaba 500Khz y para Android lo rebajaron a 384Khz, igual ahí está el límite de un teléfono.

Pero vamos, esto, aunque con ciertos problemas sobre todo por el hecho de que en la Micro Sd no había forma y en la interna casi no tenía espacio, lo grababa con un Samsung S4 de hace ya unos cuantos años.

En cuanto a la App, la verdad es que ahí ya empiezan los problemas, por lo que dices, que no es lo más normal necesitar sonograma en directo y 384Khz de frecuencia de muestreo, pero hay opciones. En particular he preguntado en Facebook y resulta que lo que ha pasado con la que tenía yo en Android es que la ha quitado de la Play Store y ahora hay que volver a comprarla por correo electrónico. Supongo que será porque le cobraba demasiado google al desarrollador...

https://www.digitalbiology.com/BatRecorder/

En Iphone (IOs) también existen opciones: https://apps.apple.com/us/app/bat-detector/id6504186190

Las anuncian para el estudio de murciélagos porque supongo que somos casi los únicos que vamos con el móvil grabando sonidos a 384Khz y viendo gráficos... pero sirve para cualquier sonido, por eso he preguntado, por si había alguien que supiese de otro programa.

A ver si me vuelve a vender una licencia el del Bat recorder. Si no tendré un problema porque en Android apenas hay opciones, de hecho casi casi es la única viable. Otra app peor, pero que funcionaba que había hace tiempo también la quitaron...
Subir
Artibeus
#6 por Artibeus hace 2 semanas
kamikase ♕ ♫ escribió:
Esto en sincronizar audio y video.

En cuanto a esto, sigo con problemas, porque efectivamente sólo he encontrado la forma de hacerlo manualmente. Pero es que aún con eso, encima tengo problemas porque hay veces que sospecho que como los micrófonos empleados son omnidireccionales (es lo que tengo...) encima en realidad por mucho que lo afinase no coincide lo uno con lo otro bien, ya que estoy grabando una escena por delante y puedo estar grabando el sonido de algo que pasa por detrás, y claro, no coincide. Pero en fin, sigo practicando las "Claquetas".

Desde luego posible es hacerlo perfecto, aún no lo he conseguido y no sé si lo conseguiré, porque no dejo de ser un mero aficionado, pero vamos, los de la BBC lo hacen que da gusto. Seguramente tendrán mejores medios, pero creo sinceramente que a mi lo que me falta ahora mismo para eso es más maña que aparatos.
Subir
Alexmx03
#7 por Alexmx03 hace 1 semana
Artibeus escribió:
El motivo es que es la frecuencia a la que gritan los murciélagos.

Ahora entiendo el motivo.
Subir
vagar
#8 por vagar hace 1 semana
¿Has probado RecForge?

https://play.google.com/store/apps/details?id=dje073.android.modernrecforge

¿El espectrograma en directo es imprescindible? Los móviles son dispositivos versátiles, pero por esa misma razón tampoco son el mejor equipo para nada que no sea hablar por teléfono, y estando en el campo siempre hay riesgo de que se caigan o se les acabe la batería, dejándote incomunicado.

Otras opciones podrían ser usar un equipo con Windows o Linux ligero, como un miniportátil o una tablet Surface, o quizá una grabadora portátil tipo Zoom para hacer la grabación de campo y luego procesar y analizar en un ordenador de escritorio.
Subir
vagar
#9 por vagar hace 1 semana
Buscando "spectrum analyzer" en Play Store salen varias apps, ¿supongo que ya las habrás probado todas y ninguna te gestiona frecuencias altas?
Subir
Artibeus
#10 por Artibeus hace 5 días
#8   Gracias por las ideas. Pues la verdad, todavía no he encontrado ninguna alternativa válida ni siquiera con lo que me has comentado pero lo cierto es que, al menos, he conseguido hacer más o menos funcionar el aparato con la app Batrecorder. Aunque estoy a la espera de que el desarrolador me cobre la donación y me desbloquee todas las funciones, instalando el APK desde su web he podido instalarlo y funcionar con la app en algunos de sus modos.

Voy a seguir buscando alternativas para por si acaso, si encuentro algo lo pondré aquí.

En cuanto a lo que dices de que los móviles no son un aparato realmente fiable para nada, aunque hagan de todo, tienes toda la razón, dependen de Apps, como me ha pasado esta vez, y son menos fiables en su actuación que los aparatos dedicados.

De hecho tengo un micrófono-grabadora especializada que va muy bien, y es muy fiable, la pega es que es más grande y que no se puede ver lo que graba en directo, tienes que guardar las grabaciones y luego analizarlas en el ordenador, en donde también hay mejores programas que en el móvil, pero claro, a veces la inmediatez de hacerlo todo en directo y no tener que esperar a volver a casa y tener un rato de ordenador, es un punto importante.

Y sí, estos micrófonos gastan bastante batería, por eso entre otras cosas llevo un "ladrillo" de esos con mucha batería. Es impresionante lo que dura respecto a los normales.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo