Allen & Heath Qu: la nueva generación de mezcladores digitales
Allen & Heath ha lanzado la nueva generación de mezcladores digitales Qu. Son seis nuevos modelos con procesamiento FPGA a 96 kHz, opciones de conectividad Dante y mejoras en el flujo de trabajo y hardware, fortaleciendo las capacidades de esta reconocida plataforma de mezcla digital.
Características principales de Allen & Heath Qu
[Índice]La serie Qu ofrece una plataforma unificada con 38 entradas (32 mono/enlazables y 3 estéreo), 12 mezclas, 4 matrices, 6 motores de efectos con retornos estéreo dedicados y un puerto SLink para conectar expansores remotos del ecosistema Everything I/O. Todos los modelos incluyen interfaz de audio USB-C de 32x32 para grabación en DAW, compatibilidad con multipistas de 32 canales mediante tarjeta SD y grabación/reproducción estéreo vía USB-A.
Modelos disponibles
[Índice]La gama incluye tres tamaños de chasis, disponibles con o sin conectividad Dante:
- Qu-5 y Qu-5D: compactos, con 17 faders, 16 entradas XLR y 12 salidas XLR.
- Qu-6 y Qu-6D: con 25 faders, 24 entradas XLR y 16 salidas XLR.
- Qu-7 y Qu-7D: con 33 faders, 32 entradas XLR y 20 salidas XLR.
Las versiones Dante integran una interfaz de 16x16 compatible con 48 y 96 kHz.
Flujo de trabajo optimizado
[Índice]Con un flujo de trabajo que ya era accesible, como pudimos ver en aquel vídeo de 2016 sobre las Qu Chrome, la nueva serie Qu incorpora en esta generación cuatro capas de faders personalizables, teclas programables adicionales y un sistema de direccionamiento flexible, manteniendo su conexión 1:1 característica.
La interfaz de usuario, renovada para priorizar la rapidez e intuitividad, combina controles físicos dedicados con una pantalla táctil optimizada para un acceso inmediato a las funciones principales.
Mejoras en hardware
[Índice]Los mezcladores mantienen el diseño icónico de la serie Qu, pero incluyen mejoras como preamplificadores de micrófono actualizados y conversores de alto rendimiento a 96 kHz que prometen una calidad de señal óptima. Cada canal cuenta con una pantalla y un medidor cromático para monitorización visual rápida, y la nueva pantalla táctil ofrece mayor claridad y respuesta.
Procesamiento y herramientas
[Índice]Los mezcladores son compatibles con DEEP Processing, y el próximo firmware V1.1 incluirá complementos opcionales de la serie dLive, como emulaciones de compresores y preamplificadores de estudio. También se incorporan herramientas como Feedback Assistant y Gain Assistant, heredadas de la serie CQ, que simplifican la configuración y las pruebas de sonido.
Más información | Allen & Heath