
Ableton presenta la versión final de Live 11.3, que añade el sintetizador Drift a todas sus versiones, integración con el recién estrenado Push 3, y unas cuantas mejoras relativas al soporte MPE para explotar al máximo su nuevo controlador dedicado.
Ableton presenta la versión final de Live 11.3, que añade el sintetizador Drift a todas sus versiones, integración con el recién estrenado Push 3, y unas cuantas mejoras relativas al soporte MPE para explotar al máximo su nuevo controlador dedicado.
Os mostramos en acción el nuevo Ableton Push 3. Un hardware capaz de ejecutar Live de forma autónoma con todos los 'devices' nativos de Ableton e incluso Max4Live, y que incorpora interfaz audio y pads MPE.
Ableton ha decidido publicar en el repositorio GitHub, un archivo donde expone todos los detalles del funcionamiento de su controlador más reciente, Push 2.
En este vídeo de una hora de duración, Pedro Pina —especialista de producto de BitBeat— hace un completo recorrido por las funcionalidades del nuevo Ableton Push 2 y la actualización de Live 9.5.
Última entrega dedicada a la superficie de control PUSH, esta vez centrada en el control de la sesión, la mezcla y los dispositivos.
Después de dar los primeros pasos con Push, vamos a adentrarnos en otro uso interesante: el uso de la matriz de membranas para grabar eventos en vivo.
Push es un instrumento musical y superficie de control para Ableton Live 9 que incorpora un conjunto de funciones muy habituales en la producción musical. Nos adentramos en su manejo, en este primer post del blog microFusa.
Vamos a profundizar un poco en las principales funciones y posibilidades de Push, la forma que tiene de integrarse con Live, y a través de esto, ver si es posible mejorar nuestro flujo de trabajo.
Luca Iacomino nos muestra los principios de funcionamiento de Push, el nuevo hardware de Ableton.
Ableton ha anunciado la fecha oficial de lanzamiento del esperado Live 9 y el nuevo controlador/instrumento Push.