
Aplicaciones para DJ como Serato, Rekordbox, djay Pro AI o Engine dejaron de de ser compatibles el pasado 1 de Octubre con sus respectivas funciones Stems cuando se reproduce música desde Tidal.
Aplicaciones para DJ como Serato, Rekordbox, djay Pro AI o Engine dejaron de de ser compatibles el pasado 1 de Octubre con sus respectivas funciones Stems cuando se reproduce música desde Tidal.
Ha vuelto a pasar, un servicio usado por muchos DJs de buenas a primeras y sin previo aviso deja de funcionar. Lo hemos visto con aplicaciones, sistemas operativos y hardware, pero parece que ni siquiera los servicios en la nube se salvan de este tipo de situaciones que afectan muy y mucho a los usuarios.
Denon sorprende hoy anunciando que este verano sus equipos de la gama Prime se actualizarán para disponer de wifi y acceder a los servicios de música en streaming de Beatport Link, Beatsource, Tidal y Soundcloud, tanto empleando la nueva conexión wifi como mediante conexión cableada a internet, posicionándose así como la primera marca de equipamiento en lograr esto.
Tras una “sonada” pero decepcionante para muchos actualización 2.0 con añadido “Pro” incluido en el nombre a principio de año, Serato encara ahora la actualización a la versión 2.1 con dos platos fuertes, la expansión Serato Play y poder pinchar el catálogo del servicio de streaming Tidal. Te contamos en nuestra review las impresiones que nos ha causado.
Con escasos y confusos datos, Serato anuncia la llegada de una beta pública de Serato DJ Pro 2.1 que soportará una nueva expansión que al parecer podría liberarle de la obligatoriedad de tener hardware certificado conectado para poder usar todas las funciones del software. Serato Play es el nombre de la expansión y ya hay muchas quinielas sobre lo que podría permitir hacer. Y por supuesto, también llega en esa beta el soporte a Tidal.
Desde el ADE se han anunciado hoy los planes de Beatport y Tidal de unirse a los servicios de streaming para DJs, pasando este asunto a convertirse de facto en un nuevo frente de guerra comercial. Estos dos nuevos contendientes junto con Soundcloud y Spotify, son los cuatro rivales que tratarán de obtener nuevos beneficios ofreciendo sus catálogos a las generaciones actuales de disc-jockeys.