Automation son aquellas patterns que consisten en realizar una acción determinada, como cambiar la frecuencia en un filtro, por ponerte un ejemplo. Cada vez que tu coloques una pattern en la que hayas guardado la acción, la frecuencia irá moviendose tal y como lo quieras. Para eso lo mejor es crear patrones gráficos desde EDIT EVENTS.
Igual que te digo frecuencia, con todo, desde el tempo hasta detalles particulares de cada sonido. Las automation no son patterns instrumentales, sino de ejecución de cambios en la canción
Se se si me explico. Un saludo
Como vale mas una imagen que mil palabras, aqui tiene un flp con automatizacion. Dale al play y mira como varia el volumen del sampler solo. (archivo adjunto)
oye eso es lo q kier hacer pero me puedes explicar como lo hicistes el vol se sube como si fuese magia es magnifico como lo haces!!!
mil gracias
saludos
a proposito ya q stamos en el foro de FLstudio has visto q FLstudio te lee marcadores q traen los tracks
esto me fue de mucha utilidad cuando uso hi hats abiertos los de ns kit 7 q son tan hermosos y q no traen marcador por cierto los abri en soundforge y le inserte markers al inicio y al fin
FLstudio los lee y puedes adaptar la lontgitud del sample asi q ya no tengo el problema de hi hats abiertos q suenen por mucho tiempo ahora se cayan cuando kiero es grandioso!!!!
se q esto se puede hacer con el pianoroll y habilitando la opcion de volume envelope pero simplemente cuand ose trata de baterias trato de star lo mas lejos del paino roll posible ecepto cuando meto flams porsupuesto jejeej
talves lo sabias talves no jhejeje vale la pena mencionar kyo_deejay, gracias por las ayudas de siempre bro sos un verdadero apoyo para mi gracias jejej
saludos
Me ha dado error el archivo adjunto.
De todos modos he podido cambiar los tiempos con EDIT EVENTS, pero en cuanto al volumen? como hago? solo lo he encontrado en el timer.
Hay muchas formas de automatizar. Una muy sencilla es la que te digo aqui.
En un pattern pulsa con el boton derecho el knob/control que quieras automatizar, y selecciona edit events. Entonces ahí dibujas en la grafica como quieres que varie el knob a medida que avanza el pattern
Esto no funciona con los VST y los DX. Los VST tienen asignado el boton derecho del raton para otras cosas. Para hacer lo mismo con esto, mueve un poquito en knob del vst que te interese. Entonces ve a las opciones del fruity wrapper y selecciona Last tweaked parameter-->Edit events y ya está.
Los DX no se automatizan así porque es su naturaleza, estos se automatizan por otros mensajes MIDI (con el MIDI Out).
Mira la ayuda, tb es posible grabar en directo los movimietos, y hacer que se muevan mediante otros eventos como el volumen o la altura de las notas... ya sabes, el keyboard controller, peak controller, XY controller, formula controller........etc etc
Me ha surgido un nuevo problema...
copie patterns de un midi y los pegue en el pianoroll y a mitad del tema el volumen baja bastante,no encuentro la forma de editar esto.
ya he probado editar el volumen del intrumento pero aun asi sigue bajando cuando llega a esa parte. que hago?
Gracias.
lo mejor para eso es que vayas al browser (F8) y en Current Project mires todas las automatizaciones exitentes. Estan ordenadas por patterns y bien nombradas así que no tendras problemas. Desde ahi las puedes editar y borrar.
Hola,
Agosei,
Con respecto al problema que tienes con los el midi, mira en el piano roll que en la parte inferior el parámetro 'velocity' esta a lo largo de todo el patrón por igual, es posible que en la parte donde dices que baja el volumen sea porque este parámetro esté editado bajando la velocidad y por lo tando el volumen.
Saludos
Y con respecto a la automatización, que al final se me ha ido el hilo, para mi es esencial, si no fuera por la automatización no sería posible hacer un tema con un mínimo de calidad, me refiero por supuesto, a darle toques (variaciones) que no lo hagan tan repetitivo.
Cuando trabajas con sintes y quieres darle ese corte de frecuencia a tu linea de bajo, subiendolo bajandolo, es fundamental la automatización para poder grabar los eventos.
Y si encima puedes hacerlo con un teclado midi a tiempo real, pues eres casi Dios.