te podria decir que el secreto es combinar eq y compresion....
en la eq hachazo con un eq parametrico con una q bell muy cerrada a los 1000 hz siempre.... despues realzar agudos y en algunos casos graves al gusto de cada cual, pero con moderacion.... pereferiblemente en plug ya que la eq de las behringer no es la mas adecuada....
luego mucha compresion.... con el L1 o similar de waves (L2 etc...) se puede conseguir el efecto encadenando dos seguidos, el segundo ajustado a la mezcla de musica y voz y el primero solo a la voz....
el primero ajusta la salida al nivel de entrada del segundo L1 por ejemplo -3dbs... y ve bajando la entrada hasta comerte los picos y tu oido te dira.... comprimiendo con un compresor de calidad, vease focusrite dd3, y teniendo paciencia se consigue un efecto broadcast... pero se necesitan horas y horas para coger practica.... cada voz necesita un procesado distinto y los ajustes de uno no valen para otros....
algo reverb en un programa corto, tipo vocal, o incluso reveb hall con un delay rozando los limites del efecto haas (30 ms) pueden ayudar a encontrar el punto.... la mezcla entre voz seca + reverb te la dara la musica que pongas.... aunque a pelo te suene bien, la musica de fondo te come reverb, asi que no te austes por se generoso, kel kilo de reverb esta barato.
la vieja escuela, donde me suelo incluir prefiere un delay medio al estilo del que se conseguia realimentando los revox (bipistas de cinta abierta)... creo que eloxoga desarrollaron uno cojonudo (
http://www.eloxoga.com) ademas de gratuito (la verdad es que son una peña acojonante, ademas de hispasonicos de los buenos).....
esos son algunos de los procesos, los parametros dependen de la toma de voces... del locutor, del tipo de cuña o copete, etcc....
y si te lo curras puedes con tus equipos sacar algo..... digno...
la otra opcion.... pon un mic shenheisser md421 o 441 conectado a una mesa broadcast por ejemplo soundcraft y jugaras a empatar con los efectos y procesos....
una opcion mejor, un neuman u87 + previo focusrite red1 + PC o MAC con un secuenciador de punta madre con plugs de calidad tipo WAVES, FOCUSRITE, OXFORD y demas y cuando grabes, jugaras a ganar...
las librerias buenas son de pago.... los pobres usamos o usabamos las versiones instrumentales cuando los discos tenian cara B o machacabamos el new age en las cuñas (benditos jm jarre, vangelis, etc etc etc... cuantas veces os explote de mala manera)
lo profesional son librerias especializadas que son de pago.... y que espero que no esten en el emule....
la mejor para mi gusto clasico fue VALENTINOS NY, dificil de encontrar en España (supongo que con la red sera diferente) con efectos de sonido y musicas a porrillo...
SOUND IDEAS tambien tiene una categoria de musicas, aunque si bien los efectos son de mis gfavoritos, las musicas son demasiado previsibles....
entre las librerias mas populares aki en españa tienes PRIMROSE MUSIC, VIDEOHELPER, MUSIC STORE, ABACO, OMNIMUSIC.... y mi favorita KOSINUS de donde han salido cosas tan pro como las sintonias de CANAL 24HORAS o la de la guerra de IRAK de los infos de antena 3... entre otras muchisimas....
estas librerias se paga por explotacion... y me joderia que estuviesen pirateadas, mas que nada pq se usarian para sacar pasta o ahorrarsela y esta gente vive de eso, no venden 10.000 copias....
eso si, si como imagino no eres mas que un locutor de medio pelo que lo unico que quieres es una barita magica para que sus grabaciones caseras suenen pro, en vez de contratar un tecnico como dios manda con un equipo decente.... pues la mayoria de las cosas te sonaran a chino... en ese caso pide a alguien que te lo traduzca, pq yo paso....
un saludo