¿Cuanto cobraríais por una composición de encargo para banda de música que dura unos diez minutos?
Yo hablé de unos 600 y ellos de unos 400 euros.

miangaco escribió:Las compañías confian en determinados autores por que saben que van a invertir muy bien su dinero.
La compañía de discos contrata a tal productor y le pide un presupuesto para grabar a fulano.
Este le da un presupuesto en el que incluye, arreglos, músicos, estudio y mastering.
Lo que sobra para él.
Cuanto mas regatee a todo el mundo mas pasta manga.
El productor se encarga de hacer la selección de temas que le pueden venir bien de todos los temas que les pasa el A&r de la compañía.
Una vez hecha la decisión final en la que interviene también el artista y la propia compañía de discos se pones manos a la obra.
Le da el estilo al artista, es decir, le dice "este disco va a ir por aquí".
Le dice al arreglista como quiere que le haga los arreglos a los temas y una vez hechos los arreglos, corrige los posibles cambios.
Después entran los músicos y él es el que le dice como deben de tocar para que suene el disco tal como lo tiene en la cabeza.
Al ingeniero le va dando pautas (meter un delay en un determinado momento, que comprima mas el bajo para que suene, etc).
Luego está en las sesiones del cantante y le va diciendo cuál debe ser su intención al cantar (aquí haz un piano, sube en esta parte, aqui canta susurrando, etc).
Cuando está terminado de grabar el disco, lo mezcla con el ingeniero y luego lo masteriza.
Hay buenos productores en este país y otros que solo van al estudio para decirle al arreglista "suena bien" y se llevan la pasta sin currar (puedo dar muchos nombre).
Hay otros que son profesionales y hacen todo el trabajo anteriormente relatado.
Os pongo un ejemplo.
Manuel Illán escuchó una maqueta de Diana Navarro que había hecho con Chico Valdivia, el pianista de Diana.
Diana lo que cantaba eran saetas y copla.
Pues bien, lo que escuchásteis hasta la saciedad es una idea de Manuel Illán.
Es él el que dió la idea de esa forma de cantar, los arreglos y los temas.
De hecho el proyecto se prolongó varios años por que ninguna compañía apostaba por el proyecto hasta que llegó Warner.
Y no creais que se le hechó mucho dinero a la producción.
Todo es sample excepto las guitarras y el violin solo.
Y empezó a vender y a vender.
En cuanto lo que dice novaton de ser compositor, no te creas nada.
Hacer temas es como pescar.
Debes de hacer un buen tema, enviarlo a las editoriales y luego esperar.... y luego no te lo cogen.
El negocio del disco es una pura ruina, nadie vende nada.
No te creas lo de las cifras de ventas que es mentira, se vende muy poco.
A lo mejor tienes suerte y te cogen un tema y te lo ponen de single y el artista vende digamos algunas copias, entonces cogeras algo de dinero (pero no te creas que para comer).
Lo que da mas dinero son las actuaciones de los artistas, ya que el 10% del taquillaje va para SGAE.
En fin, perdón por el ladrillazo que os he soltado.
miangaco escribió:Las compañías confian en determinados autores por que saben que van a invertir muy bien su dinero.
La compañía de discos contrata a tal productor y le pide un presupuesto para grabar a fulano.
Este le da un presupuesto en el que incluye, arreglos, músicos, estudio y mastering.
Lo que sobra para él.
Cuanto mas regatee a todo el mundo mas pasta manga.
El productor se encarga de hacer la selección de temas que le pueden venir bien de todos los temas que les pasa el A&r de la compañía.
Una vez hecha la decisión final en la que interviene también el artista y la propia compañía de discos se pones manos a la obra.
Le da el estilo al artista, es decir, le dice "este disco va a ir por aquí".
Le dice al arreglista como quiere que le haga los arreglos a los temas y una vez hechos los arreglos, corrige los posibles cambios.
Después entran los músicos y él es el que le dice como deben de tocar para que suene el disco tal como lo tiene en la cabeza.
Al ingeniero le va dando pautas (meter un delay en un determinado momento, que comprima mas el bajo para que suene, etc).
Luego está en las sesiones del cantante y le va diciendo cuál debe ser su intención al cantar (aquí haz un piano, sube en esta parte, aqui canta susurrando, etc).
Cuando está terminado de grabar el disco, lo mezcla con el ingeniero y luego lo masteriza.
Hay buenos productores en este país y otros que solo van al estudio para decirle al arreglista "suena bien" y se llevan la pasta sin currar (puedo dar muchos nombre).
Hay otros que son profesionales y hacen todo el trabajo anteriormente relatado.
Os pongo un ejemplo.
Manuel Illán escuchó una maqueta de Diana Navarro que había hecho con Chico Valdivia, el pianista de Diana.
Diana lo que cantaba eran saetas y copla.
Pues bien, lo que escuchásteis hasta la saciedad es una idea de Manuel Illán.
Es él el que dió la idea de esa forma de cantar, los arreglos y los temas.
De hecho el proyecto se prolongó varios años por que ninguna compañía apostaba por el proyecto hasta que llegó Warner.
Y no creais que se le hechó mucho dinero a la producción.
Todo es sample excepto las guitarras y el violin solo.
Y empezó a vender y a vender.
En cuanto lo que dice novaton de ser compositor, no te creas nada.
Hacer temas es como pescar.
Debes de hacer un buen tema, enviarlo a las editoriales y luego esperar.... y luego no te lo cogen.
El negocio del disco es una pura ruina, nadie vende nada.
No te creas lo de las cifras de ventas que es mentira, se vende muy poco.
A lo mejor tienes suerte y te cogen un tema y te lo ponen de single y el artista vende digamos algunas copias, entonces cogeras algo de dinero (pero no te creas que para comer).
Lo que da mas dinero son las actuaciones de los artistas, ya que el 10% del taquillaje va para SGAE.
En fin, perdón por el ladrillazo que os he soltado.
Alguien escribió:Cielo mio, ni Manuel illan ha hecho solo a Diana Navarro , ni le gusta ponerse medallas
Alguien escribió:ademas si estas tan enterado de todo y eres tan cercano
Alguien escribió:el que caso que tan bien tu explicas arriba creo que es el del productor ejecutivo
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo