Creo que no es como dices.
Abres Soundforge.
Abres el archivo de audio, la canción.
Menú desplegable: TOOLS / Statistics
Te aparece una ventana:
RMS Level
Ese es el rango dinámico de la canción. Ese es el nivel K del K-System.
Lo normal es que estés por debajo del que quieres (K-14 o K-12).
Si estás por encima es que te has pasado con el compresor.
Imaginemos que quieres masterizar tus temas a K-14.
RMS level marca por ejemplo -16,453 en el canal L y -16,981 en el canal R.
Esto supone que debes añadir una limitación de unos 2,6 dbs para que el tema quede a -14 dbs.
Obviamente hay una descompensación entre los canales, y eso siempre será así en stereo porque los instrumentos se panoramizan y a un lado queda una guitarra o un piano, o una maraca, el hihat, ... y al otro el ride, un tom de batería, etc.
Para conseguir exactamente esa reducción utilizando el L2 pones el Threshold del L2 a -2,8 y el Outceling a -0,2.
¿Por qué -2,8 y -0,2?
Porque si pones la salida a 0 dbs, marcará rojo (distorsionará) con los convertidores de algunos equipos, así que lo pones a -0,2. Y añades esos 0,2 de reducción al limitador.
Con el Oxfor Limiter es lo mismo pero en vez de poner el Input gain a -2,8, lo tienes que pones a +2,8, y la salida (outputlevel) a -0,2.
Si en el Oxford haces uso del Enhance esto añadirá más presión y rebajará el rango dinámico, ya que ese Enhance es una compresión, extraña, pero compresión al fin y al cabo. Y digo extraña porque parece un Inflator insertado. Pero se supone que el inflator o el compresor lo utilizarás antes, y que aquí sólo buscas limitar lo justo para dejar el tema en el K-14.
Tengo por ahí unas respuestas a plugins de mástering.
Puse los plugins que más me han llamado la atención por su gran calidad.
Aquí, en la tercera página.
[url=https://www.hispasonic.com/foros/opinion-plugin-para-masterizar/257304/pagina3#post2102790[/url]
Haz pruebas y nos comentas.
Por cierto, esto que pongo en la página uno de este tema también te puede ayudar bastante:
conversion-correcta-48khz-24bits-1khz-16bits-t267165.html
Siento poner los vínculos pero es para no explicar lo mismo muchas veces.
No obstante en el foro hay gente muy competente y profesional. Yo soy un mero aficionado, si acaso. Son binvenidas las opiniones de los que sabéis del tema.