Claro que el orden altera el resultado, igual que con los pedales de guitarra no es lo mismo poner una distorsión antes de un wah que hacerlo al revés. Respecto al orden todo depende de lo que quieras conseguir, puedes poner una compresión después de un delay para comprimir las repeticiones o ponerla antes para que el sea el sonido original el que esté comprimido. Yo lo que hago generalmente es no poner el primer inserto en el nº 1 del rack por si luego quiero poner alguno antes.
en Cubase 4 creoq ue se puede arrastrar los inserts y ponerlos en el ordenq ue te plazca... que pasada....
yo sigo con el SX3, pero eso es una mejora cooooooonsiderable, sí señor!
de acuerdo, entonces (y por norma general)...
¿que colocaríais primero una puerta de ruido o un compressor?
El orden de los efectos altera mucho el resultado final. Lo importante es que tengas claro que es lo que hace cada efecto y lo que quieres conseguir.
Por ejemplo. El orden que usaba normalmente cuando empecé a mezclar era básicamente puerta/expansor --> EQ --> Comp. Mucha gente usa esta cadena, y con muy buenos resultados, pero... ¿y si queremos potenciar mucho en una pista las frecuencias bajas? Si ponemos un compresor después del ecualizador, lo más probable es que al estar excitando un rango frecuencial determinado, la compresión sea rara de cojones (con bombéos extraños y cosas así). Lo normal sería comprimir la señal y luego ecualizar esas frecuencias para poder tener el gordo sin que haya cosas raras.
Yo en la mayoría de las ocasiones suelo hacer una primera etapa de "corrección" y otra de "modelado". Por ejemplo en la primera etapa quito ruidos con una puerta o un expansor, luego quito resonancias con un EQ que sea lo más transparente posible, hago nivelaciones de dinámica si hace falta con compresores VCA,... Luego en la sigiuente etapa modelo un poco el asunto. Busco el balance tonal que quiero, añado compresión con caracter determinado con cosas como un 1176, la-3a,...
Pero claro.. para hacer esto necesitas o mucho hard o muchos DSP... y a veces es contraproducente. Yo desde luego cuando hago alguna chonchada en casa intento matar todos los pájaros de un cañonazo.
Pero vamos... que el orden si afecta y mucho. Si te fijas bien... verás cómo los compresores cambian el balance frecuencial de una señal, cada uno imprimiendo su propio caracter, es decir, ecualizan.
Lo mejor es que experimentes y que uses en principio siempre los mismos plugs y que los conozcas muy muy bien para sacarle el máximo partido.
Un abrazo.
Claro q altera el resultado... no es lo mismo,... tener un compresor y luego un delay, a tener un delay y luego un compresor, el resultado varia y mucho... y no hay un orden especifico,.. dependera de lo que estes buscando..
gracias, buenas respuestas!
añado reverb... ¿iría en último de la cola?
(por ejemplo, en una pista de voz lo lógico seria? puerta+eq+compressor+reverb)