Ayuda al novato: técnicas para detectar problemas en la mezcla

Gadelan
por hace 2 semanas
Hola a todos. Tras algunos años haciendo mezclas, he llegado a la conclusión que cada vez sé menos. Creo que se debe a que, directamente, no sé detectar los problemas en la mezcla. No tengo el oído hecho, vamos. Así que he estado buscando información, pero la que he visto está dispersa y más enfocada a corregir los problemas que se supone que son "obvios" de detectar. Por ahora sólo he encontrado dos técnicas más o menos claras (como todo, tendrán sus excepciones):

- Si una parte se oye cuando se sube el volumen de todo y deja de oírse cuando el volumen vuelve a ser normal, es un problema de niveles dinámicos. Probablemente, falte compresión.

- Si dos partes se oyen mal (sucias, poco definidas, o una oculta a la otra) cuando suenan juntas, pero se oyen bien por separado cuando se silencia la otra, es un problema de competición de frecuencias.

¿Conocéis algunas otras técnicas que conozcáis para detectar problemas concretos en la mezcla?

EDIT: Otras técnicas aportadas

- (@atalmastalseguntal) Ponte una canción de referencia en una pista de la mezcla, para ir comparando. Notarás las diferencias de ecualización y cantidad de efectos, etc. Puedes usar canciones que hayan sido muy famosas.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -20%
    Behringer X-Touch Compact
    255 €
    Ver oferta
  • -35%
    Behringer X32 Producer
    969 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
josefino
por hace 2 semanas
Gadelan escribió:
- Si una parte se oye cuando se sube el volumen de todo y deja de oírse cuando el volumen vuelve a ser normal, es un problema de niveles dinámicos. Probablemente, falte compresión.

Probablemente, ecualización deficiente.
Subir
1
Gadelan
por hace 2 semanas
josefino escribió:
Probablemente, ecualización deficiente.


Probablemente. En cualquier caso, la idea aquí no es solucionar el problema. Es buscar una técnica que te ayude a "madurar el oído" y saber no sólo que hay algo mal, sino qué es lo que hay mal. Darle nombre al bicho. Para soluciones hay doscientos hilos en este foro. De todas maneras, gracias por la corrección.
Subir
josefino
por hace 2 semanas
Cómo dice que dijo?
Subir
atalmastalseguntal
por hace 2 semanas
Pote una canción de referencia en una pista de la mezcla, para ir comparando. Notarás las diferencias de ecualización y cantidad de efectos, etc. Puedes usar canciones que hayan sido muy famosas.
Subir
1
Gadelan
por hace 1 semana
atalmastalseguntal escribió:
Pote una canción de referencia en una pista de la mezcla, para ir comparando. Notarás las diferencias de ecualización y cantidad de efectos, etc. Puedes usar canciones que hayan sido muy famosas.

Muy buena, lo apunto en el mensaje inicial.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo