A mi me encanta la música de los 60 y 70´s, me encantan grupos como los Doors, Beatles, Led Zeppelin, King Crimson...... y en la inmensa mayoría de los discos de esta etapa veo una gran diferencia con la tendencia actual. Si escuchamos, por ejemplo, el último disco de estudio de THE DOORS, "L.A. Woman" (que para mi es una obra de arte en cuanto a lo que sonido se refiere) apreciamos que hay una panoramización EXTREMA de los instrumentos; el teclado sólo se escucha por uno de los altavoces, la guitarra por el otro, el bajo está desplazado al 90% a un altavoz y en el otro aprecias un leve eco de lo que toca, y con la batería pasa igual.... está desplazada muy hacia un altavoz (el opuesto al bajo en la mayoría de los casos) y en el otro altavoz aprecias levemente un eco de la batería.
¿Es este uno de los secretos de que la música de los 60 suene a los 60?
¿Si aplico este tipo de panoramas en una cancion que yo mezcle ahora, la gente que la oiga y entienda un poco lo verá completamente ridículo?

