
Ardour es el gran DAW de código abierto para Linux, Mac OS X y Windows, una alternativa libre a los grandes como Pro Tools o Cubase. En su nueva versión incorpora cambios de importancia en la interfaz, el sistema de mezcla, uso de plugins y más.
Ardour es el gran DAW de código abierto para Linux, Mac OS X y Windows, una alternativa libre a los grandes como Pro Tools o Cubase. En su nueva versión incorpora cambios de importancia en la interfaz, el sistema de mezcla, uso de plugins y más.
El protagonista de la semana freeware es, sin duda alguna, Ardour 4.0. La última iteración del DAW libre por excelencia incorpora más de mil correcciones de bugs y algunas novedades de gran calado, como el soporte de Windows.
En esta ocasión terminamos de revisar las pistas Audio+MIDI, cuya utilidad puede ser muy diversa, y damos conclusión al trabajo sobre el editor.
Vamos a hablar de las pistas MIDI de Ardour y sus herramientas relacionadas, como el dibujado y manipulación manual.
Vamos a iniciar el proceso de descubrimiento de este poderoso software. La metodología será muy sencilla: un poco de teoría y un poco de multimedia para reforzar el proceso.
En esta ocasión citaremos algunas de las características y capacidades de Ardour, que lo convierten en una opción no sólo para el usuario de estudio casero, sino para el profesional exigente.
Os ofrecemos la primera de una serie de notas sobre la estación de trabajo digital de código abierto Ardour 3. Se enfocarán a mostrar el potencial del software y los trucos que hemos recopilado a través del tiempo entre los usuarios del foro GNU/Linux.
Paul Davis acaba de anunciar la versión 3.0 de Ardour, el famoso DAW open source para Mac y Linux. Las novedades que incluye son muy destacables.
Paul Davis, creador y desarrollador del secuenciador Ardour, ha anunciado la disponibilidad de la versión SAE de Ardour. Esta versión especial y recortada -que se corresponde con Ardour 2.7- es compatible de forma nativa con Mac OS X Intel.
Ardour 2.6 aporta una gran mejora en el rendimiento de la interfaz de usuario en la plataforma Mac, que se suma al celebrado soporte de Audio Units y MP3/AAC, incorporado hace poco. También se solucionan algunos problemas de cuelgues, entre otras correcciones y novedades de menor importancia.