y si tiene un ordenador cualquier interface en plan toneport etc etc... la dif de la black box es que no depende de estar enchufada al ordenador, tiene su cajita de ritmos y puedes tocar con ella pero con ordenador cualquier interface de 100 euros da la talla...
Yo tb te recomiendo la Black Box de M Audio, es muy completa, suena muy bien, tiene caja de ritmos y te sirve de interface para grabar en un momento dado. Lo que no sé es si la siguen vendiendo (aunque en la página de M Audio tienen los drivers actualizados, así que imagino que sí que la siguen fabricando). El V amp también puede servir, pero suena bastante peor.
Como dije más arriba, yo ahora estoy grabando las guitarras en mis proyectos en SONAR usando una black box como interface, en ves de de la tarjeta MBOX que uso habitualmente y puedo decir que da un excelente rendimiento y una muy buena calidad, y eso que yo soy ferviente usuario de pedales analógicos. Pero para grabar en software, la black box va de maravilla, con poquísima latencia y con verdadero punch en las guitarras. Eso sí, sólo tiene una entrada de guitarra y otra con previo de micro.
Un saludo