Y ya os dije, aunque el mp3 quite frecuencias inaudibles, digamos una de 17000 y otra de 16.400, .. esas dos juntas forman unos armónicos que si ayudan a "engordar" el sonido, y algo mejor se oirá.
Eso se llama Convolución Wikipedia en su artículo tiene un gif donde se entiende como una frecuencia puede afectar a otra, el predominio del mp3 es por bajas velocidades de transmisión y principalmente por el surgimiento de reproductores con capacidades pequeñas, como los primeros iPod y anteriores.
A todos nos gusta la calidad, con conexiones de internet más rápidas y el abaratamiento de la capacidad de almacenamiento llegara el día donde el mp3 sea como el casete, existirá pero nadie los usara, solo se guardaran en algún rincón del disco de estado sólido.
Despues igual el WAV morira por formatos como el SACD o lo que salga con mas calidad, pero falta bastante para eso lamentablemente.
mod
Bufff... convolución, cierto. La típica palabra que me gustaría olvidar, pero que me persigue por las esquinas... y mira que hace ya añetes que me despedí, en cierto modo, de ella.
Pero vamos, la carrera dejó poso, gracias a Dios.
Un saludote, Broik
#18
esto lo intente explicar yo en otro post que se hablada de calidades de audio pero de una manera absolutamente patatera y que nadie entendió...
a ver si alguno me puede explicar una cosa.
¿Porque decimos que notamos tanto la calidad de sonido entre una mesa y otra, su ecualizacion, etc, que si la diferencia entre el motor de audio de traktor o serato, la diferencia entre interfaces de audio etc....
... y luego nos quedamos tan anchos diciendo que es lo mismo pichar un mp3 a 320 que un WAV o un FLAC que no se nota la diferencia?
¿Alguien me lo puede explicar?