Conectar dos mesas.

Alejandro BF
por el 29/05/2025
Hola muy buenas tengo una duda a ver si alguien se le ocurre una manera. 
Tengo una mesa de mezclas Allen heath avantis. El cual solemos usar para foh y monitores.
Pero alguna vez querríamos usarla solo para monitores ya que las salas no a veces prefieren usar la suya si nosotros no llevamos nuestro técnico. Y querría usar la mía para monitores. Como puedo conectar y dejar la suya que me imagino que irá por RJ y tener también la mía en el escenario para controlar a los monitores de mi banda. Una especia de splitter...... El problema es la compatibilidad de RJ entre todas las mesas imagino..

Gracias 
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -35%
    Behringer X32 Producer
    969 €
    Ver oferta
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
pablofcid mod
por el 30/05/2025
Lo de conectar las dos mesas por RJ es como bien dices lo más cómodo pero como también dices está el problema de la compatibilidad del tipo de protocolo que usen a través de ese transporte. En tu caso y pensando en las Avantis una opción que normalmente te valdrá con casi cualquier otra marca es el uso de Dante. Allen & Heath tiene unos conversores muy pequeñitos de tamaño para pasar su protocolo nativo hacia Dante. Son unas cajitas de tamaño reducido hay una con dos entradas a otra con dos salidas y una con una entrada y una salida. Cada conector ya sea entrada o salida te da un porrón de canales así que por ahí no vas a tener pega. Otra opción claro sería que la sala te entregue los canales que necesites en analógico llegando con su propio sistema digital hasta el escenario y teniendo ahí un conversor de su sistema hacia salidas analógicas.
Si usas Dante o cualquier otro sistema enteramente digital sobre RJ piensa si necesitas el beneficio de la redundancia de caminos. Usando dos conectores puedes extender dos cables por caminos diferentes y siempre tienes la salvaguarda de que si uno por lo que sea se estropea o se desconecta en vivo el otro siga sirviendo la conectividad requerida. 
Subir
Alejandro BF
por el 30/05/2025
Lo he entendido.by me parece buena idea. Aunque tengo un stage de 48 canales. Creo que la avantis en su mesa física tiene 12 entradas...podría ver si con 12... Me vale para monitores de la gente. Hacer cuentas, lo digo por si pasar a analógico la menor cantidad de pistas, por ahorro de tiempo.
El sistema Dante creo que me gusta. Es decir me podrían dar un RJ desde desde su mesa a la mía... O conecto todo en mi stage y desde mi mesa con su protocolo puedo exportarlo con el Dante para que ellos lo conecten a la suya?
Soy una persona de leer. Me informaré bien de eso de Dante. Gracias 
Subir
pablofcid mod
por el 30/05/2025
Coincido contigo en que con 12 canales normalmente puedes apañarte para una mezcla de monitores, pero eso impliaría que la mesa principal (que no llevaríais vosotros) tendría que entregarte un 'resumen' (grupos, envíos...) del total de canales. P.ej. que te dieran ya mezclada la batería, etc... El problema de eso es si realmente os van a prestar tanta atención. Hay que ser realistas. Si tenéis tiempo y recursos para exigirles esa atención fenomenal, pero en muchos sitios va a ir a atender lo suyo (el público) y lo último que van a atender es vuestras necesidades hacia escenario. Y te puedes encontrar con que os dejan desasistidos, no os terminan de configurar esos grupos / envíos a tiempo, etc...

Es mucho más sencillo para ellos el entregaros todos los canales a lo bruto en Dante y así ellos se desentienden totalmente de las necesidades de escenario y monitores, que os resolveríais vosotros. En lo otro (entregaros envíos resumidos en 12 canales o los que fueran) tienen trabajo extra y no siempre va a haber tiempo / ganas / conocimiento... Asumes cierto riesgo en ello (y la cagada de verte con problemas de monitorización en el escenario no hace falta que te la cuente).

De lo que preguntas: se puede hacer de las dos formas. O bien ellos son el 'centro', reciben todo , y luego te envían por Dante todos los canales (ya pasados por sus previos y procesamiento de canal), o bien usas tu mesa de 'monitores' (que ya dejaría se ser solo para esa función) para conectar todo y eres tú quien les envía desde ahí a ellos por RJ todos los canales ya pasados por los previos y procesamiento de canal de tu mesa y realizan desde eso la mezcla para público. Y ahí dependes, de nuevo, de cuestiones que no son tan técnicas sino más de la pollítica que siga cada sitio. 

En algunas salas pueden espantarse al oír que tú vas a procesar y entregarles cosas usando tu mesa como 'centro', y van a preferir su autonomía total llevando todos los instrumentos a 'su' mesa y haciendo una entrega 'secundaria' para las necesidades de escenario. No es que sean mala gente ;-), es que vigilan por la seguridad de lo que más les importa: que vaya todo bien hacia el público.
Otros pueden estar más abiertos a lo de que el propio grupo se autogestiona la recogida y tratamiento básico de señales en escenario con su mesa 'de monitores' para entregar a la mesa de PA vía Dante desde ahí. Tiene la gracia de que os hacéis responsables de toda esa parte y les liberáis de trabajo (sería responsabilidad vuestra garantizar la buena recogida y tratamiento en origen). Pero no creo que siempre os vayan a admitir esa opción. Depende de quien sea el más fuerte o el más convincente en la negociación. Para ellos, justo es reconocerlo, es un riesgo poner algo tan importante en manos desconocidas. Normalmente lo del escenario siempre es 'secundario' respecto al 'público' (aunque a mí me parece que es importante mimar el escenario, para que los músicos estén a gusto y por tanto toquen más cómodos y mejor, y que eso redunda al final en que lo que oye el público esté también mejor).

En fin, que esto de que trabajen dos equipos humanos diferentes colaborando, cuando son dos objetivos diferentes (que escuche bien el público, que se escuche bien la banda) tiene siempre esta parte 'negociadora', en la que el desconocimiento de qué tal se porta el otro hace que cada uno barra para su opción principal.

Perdona el rollo, pero como también lee mucha otra gente, intento que pueda serviros la respuesta a todos para pensarlo no solo técnicamente, sino también con estas otras derivadas del asunto. Técnicamente, si hay acuerdo, las dos opciones son buenas y acertadas. 
Subir
pablofcid mod
por el 30/05/2025
Por cierto... acabo de ver que dices que sería cuando no lleváis técnico ("alguna vez querríamos usarla solo para monitores ya que las salas a veces prefieren usar la suya si nosotros no llevamos nuestro técnico").
Pensad bien la cosa. Si no lleváis técnico de las dos opciones seguramente la preferible es que la mesa de la sala sea la maestra y os envíe por dante los canales a la vuestra para hacer mezclas para escenario / monitores. Lo digo porque os cargáis un montón de tiempo y responsabilidad en configurar la recogida de sonido en el escenario, y sin técnico... os va a añadir nervios y cansancio a los músicos antes de tocar. Y ese plural en 'músicos' es eufemístico: será realmente a aquel de los músicos que sabe un poco más en cuanto a lo técnico y se come el marrón. O sea -por lo que parece- a tí. Y cuando me ha tocado a mí hacer doblete de técnico y de músico, ya lo sabes tú: al final te comes las quejas, prisas, etc. de los demás en las pruebas y no disfrutas ni de la parte técnica (siempre alguno se acaba enfadando) ni luego de la musical (porque tienes que estar atento a la actividad de mezclar y no solo a tocar).
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo