
Diferencias entre filtros de 2 i 4 polos


En un filtro cada polo aporta 6 dB por octava de pendiente. Con un filtro de 2 polos consigues 12 dB/octava mientras que con un filtro de 4 polos obtienes 24 db/octava de pendiente. ¿Esto que significa? Imagínate que tienes un filtro paso-bajo de 2 polos con la frecuencia de corte en 1 KHz, si es de dos polos, tienes una pendiente de 12 db/octava a partir de la frecuencia de corte, esto significa, al ser un filtro paso-bajo, que si metes una señal de 2KHz (una octava por encima de 1KHz), será atenuada 12 dB. Si el filtro fuese de 4 polos, la atenuación para esta señal de 2 KHz sería de 24 dB.
A mayor cantidad de polos mayores pendientes de filtrado y, por contra, mayor consumo de recursos si estamos trabajando con plataformas DSP. Algunos sintetizadores incluyen filtros de 36 db/octava o incluso de 48 db/octava (6 y 8 polos, respectivamente), aunque no es lo habitual.
A mayor cantidad de polos mayores pendientes de filtrado y, por contra, mayor consumo de recursos si estamos trabajando con plataformas DSP. Algunos sintetizadores incluyen filtros de 36 db/octava o incluso de 48 db/octava (6 y 8 polos, respectivamente), aunque no es lo habitual.

Hilos similares
Responder
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo