Grabador multipistas consejo

Kid Montana
por el 21/06/2025
Buenas.

Pues eso. Hasta ahora he estado funcionando con cubase cooledit y estoy cansado de tener que pelearme con las entradas, salidas, targeta de audio, buses, latencias ...

Quiero tenerlo siempre apunto cableado y cuando venga la inspiracion , darle al ON ... y grabar. Luego ya si acaso bolcar las pistas a cubase y aplicarle plugins.
¿Hay alguno que tenga un buen interface grafico o que incluso permita conectarse a un pc con su software correspondiente y controlar con raton?


gracias y un saludo
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -35%
    Behringer X32 Producer
    969 €
    Ver oferta
atalmastalseguntal
por hace 4 semanas
Parece ser que quieres tener varios instrumentos conectados cada uno en una entrada diferente y todos alavez, a una grabadora multipistas, que grabe cada instrumento en una pista diferente y no tenga latencia ¿No?

Podrías tenerlo todo conectado a una mesa de mezclas, cada instrumento en un canal de la mesa y la mesa conectarla una grabadora multipistas. Hace tiempo estuve buscando grabadoras multipistas y la ZOOM R8 es la que más se usa.
Subir
1
Kid Montana
por hace 4 semanas
atalmastalseguntal escribió:
Parece ser que quieres tener varios instrumentos conectados cada uno en una entrada diferente y todos alavez, a una grabadora multipistas, que grabe cada instrumento en una pista diferente y no tenga latencia ¿No?

Gracias por contestar.

No, quiero conectar uno o dos tod lo mas. El problema es sobre todo la latencia, insoportable.
No obstante ayer tuve una ocurrencia con un multiefectos de guitarra zoom G1on y un pedalito bheringer muerto de asco que tenia por ahí y voy a probar unos dias a ver que tal.
La ocurrencia es doblar la señal de la guitarra con el delay, tiene salida para mantener la salida original y a la vez sacar otra con efecto (para el caso sin efecto, mixer a 0)

https://www.thomann.es/behringer_vd400.htm?gad_source=1&gad_campaignid=1550876294&gbraid=0AAAAADuDMCWzQugaSiC4kmaThk0dIbk79&gclid=EAIaIQobChMI5ua2os6HjgMVn0FBAh0WaSuGEAQYASABEgIkafD_BwE

Una señal, la que se va a grabar, limpia, enviarla directamente a la targeta con la pista sin monitorizar para que no se oiga y la otra a un multiefectos cuya señal oigo con cascos. Asi evito la latencia.

Ese multipistas zoom que dices es muy comun, es interesante. Vere que hago
Subir
galvano
por hace 4 semanas
- Con los ordenadores actuales y Cubase no deberías tener problemas de latencia para grabar cono si se tratara de un multipista. 
Supongo que la latencia te aparecerá porque tienes un ordenador/interface muy antiguo, un buffer asignado demasiado elevado o usas muchos plugins abiertos.

Por otro lado, también tienes la opción de crearte plantillas de Cubase. De este modo, solo abrir Cubase, cargas la plantilla y en dicha plantilla ya tendrías asignadas las entradas, buses, etc preparado para grabar.

Una opción más, en caso de que la latencia la produzca la sobrecarga de pugins (con una subida de buffer para poder moverlos), es congelar pistas que no estés usando. Es un render automático que libera el consumo de las pistas.

Supongo que lo que he comentado lo conoces ya, pero no está de mas comentarlo por si te fuera de utilidad.



- Saludos.
Subir
1
atalmastalseguntal
por hace 4 semanas
Yo no tengo problemas de latencia porque cuando grabo, todos los instrumentos hardware suenan a la vez, están conectados a una mesa de mezclas y la mesa, por un solo canal al PC. Pero lo de la latencia me imagino que es por lo siguiente. Por ejemplo tienes una batería grabada en una pista del DAW y vas a grabar la guitarra. Le das al REC en el DAW y lo que pasa es que:

1) El sonido de la batería tiene que llegar a la interfaz de audio entonces hay un retraso de unas milésimas de segundo- Ese sonido retrasado de la batería, lo escuchas y según eso tocas la guitarra

2) El sonido de la guitarra desde que va de la interfaz de audio al DAW hay otro retraso de unas milésimas de segundo

3) Y desde que va del DAW a la interfaz de audio para sonar junto con la batería, también hay una retraso de unas milésimas de segundo.

Solución que yo haría.

1) Cómo tú dices escuchar la guitarra directamente, sin pasarla por el DAW y, por otro lado, que otra señal de la guitarra que no se la oyera, se grabase en el DAW.

2) Los archivos WAV que se grabasen tendrían un retraso de unas milésimas de segundo respecto a los wav que hubieran estado sonando. Entonces en cada grabación, pondría el DAW a grabar desde unos compases antes y tocaría un ritmo. Después para que coincidiesen los wavs grabados con los que hubiesen estado sonando en la grabación, en los wavs del DAW, tendrían que coincidir ese ritmo grabado al principio.
Subir
1
Kid Montana
por hace 4 semanas
#4  

He abierto un proyecto con una unica pista mono sin nada y no hay manera. Con mas de 300 gb de disco duro libres no me libro de la latencia de 100 milisegundo. La maquina es AMD Ryzen 7 3700X 8-Core. me conecto directamente a la tarjeta de audio del pc

Esta es la configuracion que tengo

e878bc2633f5e2f340160e8b5a8c5-4936198.png
Subir
atalmastalseguntal
por hace 4 semanas
Es que ASIO4ALL no es un verdadero ASIO. En realidad ASIO4ALL es WDN (o algo así) que maneja las instrucciones ASIO. Con ASIO4ALL no podrás tener poca latencia. Pero podrás hacer eso que he dicho antes.
Subir
sikamikaniko
por hace 4 semanas
#6 Se puede tener latencias con Asio4all bajas, en eso no hay problema, pero es que tienes activado el Asio-Guard que según esa info ya te mete 22 ms de latencia, desactívalo. En la configuración de Asio4all pon un tamaño de búfer lo suficientemente pequeño que no oigas artefacto raros y a la vez la latencia sea aceptable. Todo esto está más que hablado en el foro.

No estaría de más que si tienes un interface con drivers propios uses estos, en lugar de Asio4all. 
Subir
galvano
por hace 4 semanas
#6 No sé que interface estarás usando, pero puede que venga por ahí el problema.
Lo suyo sería usar el driver que suministra el fabricante de la misma, es el que se debería usar para que fuera todo mas fluido.

De todas manera prueba a reducir el tamaño del buffer.


8192574f887a54118e3b135cb873c-4936225.jpeg

* En tu caso, pulsa sobre "asio4all".
Luego pulsa sobre "Panel de Control".

Entonces aparecerá otro desplegable como el que aparece a la derecha de la imagen que he subido.

Y, donde pone "Buffer Size", ponlo a 256 (a modo de prueba).
El tamaño del buffer en tu caso (solo una pista) lo podrías bajar mucho mas.

* Para ver q tal va el ordenador de recursos, pulsa "F12", o en la pestaña superior de Cubase, entra en la pestaña "Estudio" y elijo la opción "Rendimiento de Audio". Aparecerá una caja donde podrás ver q tal va de recursos tu ordenador. De este modo podrás ver hasta que punto puedes bajar el buffer.


DATO IMPORTANTE: Al cambiar el tamaño del buffer, la latencia será mucho menor. Por contra, podrás usar menos Plug-ins porque le costará mucho mas "moverlos". Se trata de ir jugando con el tamaño del buffer según tu necesidad.

Aunque me temo que el cuello de botella lo tienes con el driver/interface ... es mas barato una interfaz decente/buena que un multipistas. ahí lo dejo.

Ya cuentas que tal va la cosa.


- Saludos.
Subir
Kid Montana
por hace 4 semanas
galvano escribió:
Aunque me temo que el cuello de botella lo tienes con el driver/interface ... es mas barato una interfaz decente/buena que un multipistas. ahí lo dejo

 Hace tiempo que barajo la posibilidad lo que pasa es que al final consigo que la cosa se arregle mas o menos ... pero si, es un suplicio cuando llevo tiempo sin hacer uso del cubase. Ponerse me cuesta un huevo

esta como la ves?
https://www.thomann.es/behringer_u_phoria_umc22.htm

será suficiente o minimo esta?
https://www.thomann.es/focusrite_scarlett_solo_3rd_gen.htm
Subir
galvano
por hace 3 semanas
- No las he probado, pero deberían resolver bien el problema. Por la diferencia de precio yo iría a por la Focusrite. 

Si la compras en un gran almacén (tipo Thomann) podrías devolverla en caso de que no te fuera útil. 

En caso de no funcionar correctamente, te quedaría por probar reiniciar las preferencias de Cubase por si has cambiado algún parámetro que te esté haciendo la jugarreta”. 

Como opción final, faltaría actualizar o “cambiar” la versión de Cubase. 

Lo normal es que la latencia, sin tener plugins insertados, una o dos pistas de audio y un buffer bajo, tenga una latencia que no te permita grabar cómodamente.  

- Saludos. 
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo