u que chungo está hispasonic, de 5 post que tengo pendientes, 5 sin respuestas! uff que depre
No hay que olvidar que un micro es un cacharrito que sirve para grabar, y graba lo que se oye. Jugando con la posición del micro, puedes minimizar algunos sonidos y potenciar otros, pero si respiras fuerte cuando estás tocando, el micro es incapaz de discernir si eso también lo tiene que captar o no. No poner la nariz encima del micro sería un primer paso así como ajustar el ángulo del micro para que la parte trasera de este apunte a tu nariz.
Parecerá un consejo absurdo, pero la mejor manera de evitar que se grabe la respiración es aprendiendo a controlarla. Es decir, respirar mas suave y en los breves momentos en los que no suena el violín. También probaría a grabar la pastilla al mismo tiempo y buscar un equilibrio que suene bien entre las dos señales ( eso es hacer la prueba ).
Los sonidos no deseados al grabar hay que solucionarlos antes de grabar. Es como cuando grabas a alguien un instrumento acústico tocado suavemente y al tipo le suenan las tripas y se cuelan en la toma. Es mejor es parar 5 minutos y comer algo que luego intentar durante 3 horas arreglar la grabación
Gracias por los consejos.
Pastilla no tengo ni me gustan demasiado. Y bueno las respiraciones a veces se graban, cuando no tengo cuidado, pero esos a veces son cada mucho, je, que tampoco me estoy metiendo el atm35 en la nariz.
No dispongo de un ambiente acústico decente, pero por el momento es lo que hay.
Ahora bien, alguna ecualización?
Bueno que tal si os paso un par de sonidos grabados con ambos instrumentos y como lo mezclaría yo, y me ponéis algun ejemplo de como lo mezcláis vosotros?