La Guía del BeatMaker

Mariano Lugo
por el 23/03/2016
Estoy buscando algo parecido a una guía de Beatmaker. A mi principalmente me interesa el Hip Hop y mas haya de la gran variedad de información que hay en la red, simplemente busco consejos.
Por ejemplo: Para trabajar en una instrumental. ¿Es mejor comenzar con el Drum o con la melodía de "Piano"? por ejemplo.
Que cosas debo tener en cuenta a la hora de producir mis propias instrumentales.
¿Alguien tiene idea?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    258 €
    Ver oferta
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
Nidea
por el 03/04/2016
Tienes la pasta para ese equipo y todavia no sabes lo basico?
Subir
Boero
por el 03/04/2016
#2 Bueno, ese equipo también sirve para otras cosas que quizás él sí sabe hacer, tener un estudio no te hace un productor musical, en ningún caso.

#1 Habra alguna guía para principiantes por internet, seguramente, pero para la composición musical (aunque sean beats...) no hay reglas.

Si tu idea (o necesidad) es componer un beat con determinado ritmo, pues, empezarás por la batería. Si eso te da igual, quizás empieces inspirandote con una melodía o acordes del piano y luego hagas lo demás...

Y "cosas a tener en cuenta a la hora de componer" es muy genérico, daría para horas de disertaciones. Aunque hay un foro muy interesante sobre teoría musical.

Lo esencial, para mi, es entender que el término "producción musical", antes que a equipos de estudio, se refiere a musica y/o ritmo. Para hacer una producción musical, primero hay que tener una idea musical, es decir, una música para producir, luego veremos que equipos necesitamos para ello, por donde empezaremos y como lo haremos. En este sentido, está bien (es esencial, para mi) saber un poco de música. Aunque también puedes buscar inspiración escuchando o haciendo algún loop rítmico o melódico y comenzar a partir de allí.
Subir
'er
por el 03/04/2016
Yo vengo de la vieja escuela; mis composiciones comienzan con algunas ideas, una guitarra y una libreta de notas. Para mí, en mi cabeza, la idea ya está bien clara antes de siquiera comenzar a dar teclazos :teclear:
Luego, comienzo a estructurar con la batería, el bajo, el ritmo (teclados, guitarras, etc.), arreglos adicionales y al final la melodía, sea guitarra, teclado, voz o algo más. Esa es la idea general.
:birras:
Subir
GCLBeats
por el 03/04/2016
Yo lo primero que te recomiendo (una vez tengas todo listo) es ajustar y saber en que bpm quieres trabajar.

Ya de ahí yo suelo componer la melodía y el "kick" para tener un ritmo con el que guiarme, pero eso es gusto de cada uno.
Subir
10101010000
por el 16/01/2024
Verysickbeats (Youtube).
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo