Bueno, lo primero es que no he probado ninguna, así que sólo hablo por referencias. El aspecto es excelente, y si lees las características, muchas de ellas son de maderas macizas, incluso caoba. algunas están fabricadas en Corea, lo que es siempre una garantía respecto de las fabricaciones chinas. Y las que llevan pastillas EMG, pues eso, que son emg (habría que ver qué modelo y tal, ya que viene en las especificaciones).
la verdad es que, por el precio que tienen, merece la pena probar, porque si yo he flipado con la calidad de las bakers (que son tiradas de precio), estas tienen aún mucha mejor pinta, y seguro que con un buen ajuste tienes una guitarra muy decente. Si el mueble es bueno (y la verdad que lo parece) y si tiene maderas macizas (en vez de laminados y cartones chungos que ves en algunas) siempre puedes mejorar la electrónica y el hardware con el tiempo y tener un instrumento muy respetable (en el caso de que haga falta, que quizás no. Por ejemplo las Bakers llevan un harware coreano muy aceptable, y lo único que les falla un poquito es la calidad del acabado, incluso la electrónica es bastante pasable para su precio).
Busca opiniones o pruebas en you tube a ver que te dicen. A mi las agile me dan bastante GAS, y eso que tengo algunas guitarras caras y de marca reconocida. Así que si te decides, nos cuentas qué tal.
un saludo
Echando un vistazo más detallado, ves que algunas de las agile más caras llevan pastillas emg usa, mientras que las baratas llevan unas EMG select (que deben ser las típicas fabricadas bajo licencia emg, aunque eso es algo que supongo, ya que no lo dice explícitamente). Por el peso (son guitarras ligeras), pasará como con las bakers, que usan caobas de poca densidad, es decir, maderas macizas, aunque posiblemente de calidad media-baja, al igual que las tapas que me imagino que serán superfinísimas y tal.
¡¡¡Lógicamente no van a usar las maderas de la gibson custom shop!!!. Pero yo, personalmente, me comprarí antes una de estas que una epiphone, que con una fabricación bastante deficiente en muchos casos (son la puta lotería) te cobra la marca, que eso de ser la segunda marca de gibson vende mucho, aunque la calidad deje bastante que desear.
El hardware de las agile (al menos las de gama media) es muy satisfactorio (Gotoh en muchos casos) Incluso las de gama alta llevan cejuela de hueso (la gibson mía lo traía de tusq, que he tenido que tallar yo una en hueso, que lo prefiero -aunque el tusq da buen resultado).
Total: que tienen una pinta estupenda y unas especificaciones a tener en cuenta por los buenos componentes y materiales. Al fin y al cabo a una Epiphone también le viene bien un cambio de pastillas para que quede una guitarra de primera. A ver quien se compra una y nos lo cuenta, porque parece una opción a tener en cuenta en el futuro.
Feliz año y feliz compra. Ya nos contarás.
mmm tienen unas hollowbody muy sabrosas ...
Precisamente probé una estas Navidades y me gustó bastante. Lo único que ahora no recuerdo el modelo, pero fue una experiencia bastante agradable. Ya nos contarás!