#1
En realidad, lo que necesitas es configurar una mezcla donde:
El canal original controle solo el seco/directo
El efecto esté en una pista AUX aparte con el envío post-fader
Pero que el canal no baje su volumen, sino que lo enrutemos de forma que solo el directo se atenúe.
Configuración paso a paso
1. Crea tres pistas:
Pista Función
Pista fuente El canal de audio seco (voz, instrumento)
Pista FX Pista con el plugin de efecto (reverb/delay)
Pista de control (opcional) Fader que atenúa solo el seco
2. Inserta tu reverb/delay en la pista FX
Añade el plugin de efecto (por ejemplo: Reverb, Valhalla, Convology, etc.)
Asegúrate que esté al 100% wet (solo efecto)
3. Enviar la señal al FX en pre-fader
En la pista fuente, crea un envío a la pista FX.
En las opciones del envío, selecciona Pre-Fader.
Así el efecto recibe señal aunque bajes el fader del canal seco.
Baja el fader de la pista fuente para controlar solo el seco.
4. ¿Y el truco?
Al bajar el fader de la pista seca, el envío sigue enviando señal al efecto, así que la reverb no se reduce.
Solo disminuye el volumen del directo → parece más lejos.
¿Quieres controlarlo desde un solo fader?
Puedes invertir la lógica:
Crear un VCA para controlar solo la pista seca, no el FX.
O usar un subgrupo para el canal seco y dejar el FX aparte.