Yo uso Wavelab 6 y estoy muy contento con este software porque tiene mucha versatilidad. Trabajo con plugins porque no tengo espacio ni dinero para hardware de masterización profesional, pero con plugins de altas prestaciones consigo resultados que me satisfacen plenamente.
Antes de leer mi respuesta, que conste que me equivoqué al leer la pregunta y en vez de "hardware" leí "software". Como no puedo eliminar mi respuesta, ahí va:
Ahora, he leído en el libro de Bob Katz "La masterización de audio, el arte y la ciencia" que recomienda el TC Systems 6000.
Si no tienes un convertidor decente, olvida el hardware, es caro, conlleva mantenimiento y has de saber lo q estás haciendo, o sea, te haran falta muchos conocimientos y dinero... yo q tú, una UAD o Powercore 6000 y a correr...
Por otro lado, si lo q buscas es algo profesional (sinceramente, por el tono de la progunta, no lo creo), te harán falta y por este orden:
-DAW con ordenador potente (samplitude, por ejmplo)
-EQ software (algorythmix, por ejemplo)
-Conversor de calidad DA (unos 1000 €)
-EQ Hardware (gyraf, massivo, mea2... prepara desde 3000 €
-Compresor Hardware (Api2500, vari-Mu, Foote Control, phoenix...) otros 2500 € o más
-conversor AD (otros 1000 €)
-conversor DA (para monitores...)
-limitador (según lo q hagas, brickwall limiter es impresionente)
Vamos, un pastizal, si no te dedicas a esto... las opciones todo en uno a mi personalmente no me convencen en absoluto, de lo q mencionas, quizá el quantum, pero ya te digo q sacas lo mismo con una PoCo 6000 y UAD...
Suerte y si te gusta el mundillo del mastering, no dudes en dedicarle mucho tiempo, pues bien lo merece!!!
Bueno, no ya por lo que cuestan los convertidores, por lo que cuesta cualquiera de los cacharros que he recomendado, y no me he ido a Messemburg que cuestan yodavía más caros (tampoco se si merecen la pena).
Todo esto es muy caro y se dan pocas veces los factores que se becesitan para rentabilizarlo.
Un estudio de mezcla y masterizacón ha de tener las salas separadas, no hay una sala de mezcla y masterización, son cosas antagónicas.
Y de Bob Katz ya me estoy cansando hace rato, no se qué pintan unos genelec en un estidio de mastering.
Y la chorra saco si me dan un dinero...no te jode...
#21
Jajaja. Admito que me equivoque. Pero la mayoria de estudios son como los que describi yo. Pero igualmente no se puede comparar un resultado de una mezcla HARDWARE con SOFTWARE y lo mismo un mastering HARDWARE con SOFTWARE.
la sala de la foto esa de Bob es del estudio 2, para mezcla, no para mastering...
#27 Exacto, es la sala de mezcla, con el Protulio HD y Genelec, en la sala de mastering usa Sequoia y Lipinski.
#27 #28
Claro, la sala con el famoso sillón.
Igual la foto tenia otro propósito, ya no se desquiten conmigo [-o