Los verbatim comunes y corrientes están perfectos. Hay unos que si ponen que son específicos para audio, pero usando esos u otros la única diferencia que he notado es el precio.
ni idea macho, a ver si alguien lo comenta, que si existe eso, puede ser interesante
Comento esto , porque la otra vez me mostraron un Cd Apogee dorado que supuestamente es bueno para eso, con respecto al Verbatim conzco el gris que es el corriente no se a cual te referis
creeria que no hay mas ciencia que ceros y unos
entregar un master grabado en un Princo y con los titulos a rotulador,no queda muy agradable a la vista.....
parecera que has tostado una rebanada de pan, en lugar de archivos de audio
como quiere usted el master?
con canon o sin canon?
Bueno...., hay algunos aspectos a considerar....., que no tengán "marca"...., es decir, que el cd esté inmaculado, sin impresión de marca de ningún tipo, y sin "rotular" por nuestra parte, se considera bien visto y "pro" en las fábricas de replicación. Que el Cd sea de calidad, con baja tasa de error...., y que el disco esté tostado de una vez (disc at once) sin pausa del laser entre temas, para que no de error...., y a baja velocidad.
Si usamos discos excesivamente cutres, puede que no se lo "trague" la máquina máster de duplicación, por tasa de error excesiva.
Aunque casi siempre cuelan "casi" todos.
Salu2