Keybird X1 y L1, pianos acústicos transportables

Mikolópez
#1 por Mikolópez hace 3 semanas
He recibido hace poco un enlace con esta pequeña compañía danesa y me ha parecido una idea interesante; entre tanto cable y cargador, se agradecen iniciativas como esta. Son pianos baratos que recuerdan al concepto de espineta americana del siglo pasado: pianos domésticos con menos teclas y más compactos, que se podían colocar en cualquier esquina de un piso pequeño. 

Página oficial: https://keybird-instruments.eu
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@keybirdinstruments/videos

Promete ser cómodo, de calidad y transportable, aunque solo la versión de 48 teclas pesa 39 kg y la de 69 teclas llega a los 59 kg. Como puede separarse en piezas la carga se simplifica bastante, así que en lo de portátil no mienten del todo...



El sonido de los vídeos es sorprendentemente bueno y nos da la razón a los que todavía no hemos encontrado el piano virtual que traslade la experiencia completa del instrumento acústico a lo eléctrico. 




50584a3b734fdea47a76155268c53-4932105.jpeg

9018c4260f3a11582cb1b8de02f0e-4932105.png

La tienda muestra además un set de accesorios muy útiles, pastilla para amplificación, sistema "silent", sordina de fieltro, cubierta, flightcase... Han pensado en todo tipo de usos. 

Me parece curioso el invento, por eso posteo aquí esto (ya que no soy sponsor) y también quería saber si lo veis de utilidad. 

¿Qué os parece? ¿Tendrán funda tipo mochila? Es para un amigo...
Subir
3
OFERTAS Ver todas
  • -48%
    Yamaha TF-5
    2.995 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
Inxu
#2 por Inxu hace 2 semanas
Pues me parecen prácticos para una casa/pisto y muy bonitos. La pena es que el mas corto no tiene botón de octavas XD.

En el video suena muy bien. 
Subir
3
mikrokosmiko
#3 por mikrokosmiko hace 2 semanas
Uau, yo llevo un tiempo soñando con hacerme con un Klavins Una Lorda (pero imposible) y esto igual hasta me lo pienso, me encantaría tener algo así para poder tocar en sitios pequeños
Subir
BroderYon
#4 por BroderYon hace 2 semanas
Joer, pues me parece una idea realmente buena. Un piano que te lo pueda subir una persona trofolla hasta el primer piso sin ascensor en el que vivo sin necesidad de camión con grúa. Sólo falta que me echen a los vecinos y sus protestas :D
Subir
2
Fj Martin
#5 por Fj Martin hace 2 semanas
Algo subido el precio....ahora como idea original
Subir
Mikolópez
#6 por Mikolópez hace 2 semanas
#5 Pues fíjate que a mí el precio me parece que está bastante bien. Empresa pequeña, manufactura artesanal, cuidado de la calidad, sonido bueno (en lo vídeos al menos). Y la idea no es original, de tecla acústica se ha hecho prácticamente de todo, aunque ahora no haya mercado para ello por los teclados electrónicos. En tiempos del boom de pianos domésticos en EEUU lo normal era tener una espineta Wurlitzer, si tu cartera no daba para algo más aparente. 

c768a4f19a7237be7cba03f2b02a5-4932238.jpeg

Pero como ves este no es tan transportable, aunque eso no quitaba para que fuera visto en más de un bolo. Algunos pianos de menos teclas eran mucho más comunes para actuaciones, comentan algunos usuarios veteranos de foros de piano. Dicen que Kawai tenía uno de 73 teclas pero la marca no guarda un "museo" virtual de sus teclados.
Subir
mikrokosmiko
#7 por mikrokosmiko hace 2 semanas
Si en vez de en Canarias viviese en la península me estaría pensando muy seriamente esto del keybird, eh, me encanta el concepto y el precio me parece muy bueno también .
Subir
pablomariana
#8 por pablomariana hace 2 semanas
Espectacular!!! Hay que ver como sera la resistencia de la afinacion al moverlo,y el volumen real que no se puede apreciar en video, el precio esta bien,comparando con otras opciones
Subir
Mivwel
#9 por Mivwel hace 2 semanas
Una Corda mas económica.Genial.
Subir
Antuan
#10 por Antuan hace 2 semanas
Bonito pero casi 4000€ sale caro el capricho, por mucho que algunos (¿?) digan que no.
Subir
Mikolópez
#11 por Mikolópez hace 2 semanas
No quería entrar en el off topic de caro o barato, pero por atajar dudas: esos son términos relativos. El precio es el que es, lo mismo que los colores, los materiales, el diseño, etc. y dependen de la propia empresa, el empeño inicial, el gusto de sus creadores. Me da a mí que "encarecer" el producto es mala idea porque puedes no venderlo, así que la cifra se medita en base al coste y al mercado disponible. 

Esta es una empresa pequeña y se financia con mecenazgo de sus clientes que hacen la reserva pagando el precio total para que arranque el proyecto. 

Puestos a usar términos relativos podéis poner alternativas más baratas si lo consideráis caro. Yo las que conozco son mucho más caras: 

https://klavins-pianos.com/products/una-corda/

b131fbecf03d18dc4aa0a7a39e2df-4932344.jpeg
Subir
vagar
#12 por vagar hace 2 semanas
Objetivamente no parece un precio disparatado, teniendo en cuenta que no es una maquinaria estándar, que las piezas no son de plástico y que llevará bastante mano de obra de ensamblaje y ajuste.

Otra cosa es que resulte o no rentable comprarlo, eso ya depende de las necesidades de cada cliente, al final es un producto muy de nicho. A priori no parece que vaya a ser algo que se beneficie de un gran volumen de ventas para poder abaratar costes de producción: un/a pianista que valore tanto el tacto y el sonido de un instrumento acústico no va a renunciar fácilmente al registro del piano convencional.
Subir
1
Klaus Mari Kong
#13 por Klaus Mari Kong hace 2 semanas
vagar escribió:
Objetivamente no parece un precio disparatado, teniendo en cuenta que no es una maquinaria estándar, que las piezas no son de plástico y que llevará bastante mano de obra de ensamblaje y ajuste.


Yo lo veo igual, es bonito (un pelín demasiado sueco para mi gusto) ocupa poco espacio y por lo que he visto lo puedes convertir en un electroacústico.

https://keybird-instruments.eu/products/helpinstill-pickups

Para casa, si tienes espacio, ya no se. Tienes un Kawai GL 10 desde unos 11mil. 
Subir
Mikolópez
#14 por Mikolópez hace 5 días
Me acabo de topar con este vídeo del artista suizo Timo Loosli en el que se ve un set más que apañado con el X1. No es un estilo que me guste, y lo cierto es que se me queda pequeño el papel de piano. Pero creo que el potencial de este piano es sumarse a montajes de este tipo. 

Subir
1
mikrokosmiko
#15 por mikrokosmiko hace 3 días
Oye pues me ha encantado el temita este. Y creo que tienes toda la razón, le veo mucho potencial al cacharro para incorporarse a este tipo de montajes, la verdad es que el pequeñito veo que se queda muy corto pero el de 69 teclas sí lo veo, habría que ver también si los graves tienen presencia suficiente
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo