Adjunto una pequeña muestra en el que se aprecia primero un fragmento con la mezcla original que yo les envié y a continuación lo que aparece sonando en el documental:

Mister Carrington escribió:Más allá de esta primera escucha necesitaría saber si ese tramo sonoro al que también se le ha incorporado una pista de ambiente de naturaleza exterior va acompañado de locución.
ChoPraTs escribió:Como anécdota, a mí me ha pasado algo parecido al hacer música para una serie de documentales... y encontrarme con que en algunos de los vídeos finales (no todos) la música sonaba como si estuviese en mono. Pregunté al director y me contestó "no te obsesiones, la música está perfecta, se oye genial, buen trabajo". Ellos contentos... pero yo obviamente no, porque notaba que la música a la que yo había dedicado todo mi esfuerzo, aunque a ellos les encantase, a mí me sonaba muchísimo peor de como la había mandado...
Paul Anko de Prisa escribió:Pues cierto. Dicen que la experiencia es un grado y a base de trompicones se va aprendiendo, pero es muy decepcionante cuando vas a ver los resultados finales del proyecto, te esperas que aparezca esa escena que la bordaste que suene de muerte y cuando la estas escuchando haces pfffff..... Te vienes abajo porque justo a metido voz, a bajado el volumen o graves, incluso no lo sincronizó donde le dijiste y todo tu esfuerzo en respetar los puntos de sincronizacion tirados por el suelo.Un buen compositor tendría que limitarse a componer (si es que eso es limitarse a algo) a estas alturas conocer el medio para tenerlo en consideración y aprobar o desaprobar (como es el caso), y debería de haber algo más de vida en la industria para elegir.
Javier Arnanz escribió:Con los años vas asumiendo que la pista de voz y de ambiente tienen prioridad sobre la música y vas aprendiendo que hay que recortar ciertas frecuencias muy típicas usadas por insectos y pajaros. Mejor atenuar un poco en la mezcla, que no que te recorten ellos por donde les parezca...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo