Buenas Tardes!
Siempre Victórico-Javier tiene la solución a todo (pero lo más admirable es lo bien que lo explica).
Yo aporto mi granito de arena contando la manera en que yo lo hice, a mi parecer más sencilla, ya me dirán. Voy a aclarar en cada punto, qué cosas da igual si se las hace a "mi manera" o como explicó Victórico-Javier, que el efecto es el mismo, y se pueden mezclar las explicaciones, según qué punto le parezca más fácil a cada usuario.
Una aclaración más, me tomo la libertad de copiarle algunas cosas de manera textual ya que mi habilidad de explicación no es tan excelente.
- En primer lugar, tenemos que escribir todas las notas de las fusas del pentagrama de arriba, incluidas aquellas que posteriormente cruzaremos al pentagrama de abajo. Además escribiremos alguna nota del acorde que luego será pisada por el acorde (en la imagen dejé sin subir el primer acorde para explicar esto).
- Ahora "borraremos" la plica de la tercera fusa: menú
Tools - Advanced Tools - Specials Tools - CustomStem Tool (la décima de estas herramientas, es la que tengo seleccionada en la caputra) - Aparece un manejador en cada una de las plicas. Seleccionamos la tercera fusa, le damos doble click, y nos aparecerá una ventana con numerosas opciones. Ninguna de estas nos sirve, seleccionamos
Create... e inmediatamente le damos
OK (ya que nos quedará una plica "en blanco). La seleccionamos y desaparecerá la plica.
(Da igual si se hace con el método de Victórico-Javier, el efectos es el mismo).
Ahora seguimos como dijo:
victoricojavier escribió:
- Ahora cruzaremos las notas del pentagrama de arriba al de abajo: menú Tools - Advanced Tools - Aparece el menú Note Mover - Cross Staff - Clic en el compás - Aparecen unos manejadores sobre cada nota. Basta con arrastrar y soltar en el pentagrama de abajo la nota que queremos cruzar. Finale entiende la altura de forma automática.
El detalle en el pentagrama de abajo, es que en el acorde lo hice directamente con una fusa, agregué un silencio de fusa, y al silencio, lo oculté con la tecla
H.