Cada vez más difícil; pero los hay que no paran, claro que hay clientes, los grupos, autores y solistas que quieren darlo todo por que a su disco no le falte de nada, incluso luego los mandan a masterizar a profesionales/expertos, normalmente son gente que salen de su dormitorio y no a tomar copas, a tocar por ahí.
No obstante, para montar un estudio de grabación, ayuda ser hijo único o no tener muchos hermanos, unos padres con algo de dinero que prefieran darle pasta para empezar y algo de colchón antes de que trabaje arrastrándose por ochocientos euros, se de a la droga o sea produstor y, de parte del que se monta un estudio, tener claro que se quiere eso y tener mucha paciencia y capacidad.
Igual que montar un restaurante cuanto todos tenemos cocina en casa. Hay que tener vocación, valor y sacrificio. No es cuestión de pensar si se puede vivir de eso, es cuestión de ser consciente de que sin ello no puedes vivir.
8
Siempre va a haber competencia, siempre habrá problemas, nunca vamos a poder ser los mejores, no hay nada fácil, si quieres algo, busca un objetivo realista y viable, elije el mejor camino y lucha por ello. No hay más.
1
Si no tienes mujer también te lo puedes hacer tu mismo.
Jajajaja... Que gracioso.
#8
Eso va por los autoplodusíos.
Los estudios que queden o se dedican a nichos de mercado, o se dedican a otras cosas además de los discos, porque los discos van a menos.
El mejor consejo que puedes leer es que no hay que poner todos los huevos en la misma canasta.
1
Sin duda, los huevos siempre lejos de canastas o de porterías.
Lo mejor, como antes, ser funcionario de mañanas y tener un estudio por las tardes, mejor aún, ser heredero en vida todo el día y poder dedicarte a lo que te parezca para ocupar el tiempo.
Porque para los chicos que van a un estudio es un esfuerzo pagarse el disco; pero para sus dueños mantenerlo aún más, tengo muchos amigos y conocidos que lo han intentado y lo tuvieron que dejar.