El caso es que viendo el repertorio que hay me preguntaba cual sera el mas usado por los estudios buenos, supongo que pro tools ganara con diferencia respecto a sus competidores, ¿pero de quien es el segundo puesto? ¿Cubase? ¿Sonar? cual seria mas "pro"
y porque se tiende a pensar que es mas "pro" Cubase que Tracktion (por ejemplo), o Pro Tools antes que Cubase (por ejemplo).
¿que se debe tener en cuenta a la hora de elegir Secuenciador? supongo que lo que hace que sea un buen secuenciador sera que tenga mas opciones y que su manejo sea facil o que ayude a organizarse mejor, porque respecto a la calidad del sonido seria una cuestion mas bien de hardware ¿o no?
En fin, hoy estoy filosofico y me hago preguntas...
